sábado, 31 de octubre de 2015

Octubre: sumo 1.520 ptos


Se confirma el "cambio de ritmo" en los beneficios de las operaciones sobre IBEX.Ahora opero más y, cierro con objetivos más pequeños.También busco sumar en los gaps de apertura.

En septiembre se sumaron 1.320 ptos, en octubre han sido 200 ptos más.En 2.015 la plusvalía alcanza los 7.055 ptos.

Gracias por vuestro seguimiento.


¿Qué cambiarías del blog?


Se admiten sugerencias.....¿Qué es lo que menos os gusta del blog?

Por favor, responder en los comentarios de esta entrada.

Gracias.


viernes, 30 de octubre de 2015

Qué rabia da tener razón...


Se cumple el guión que os marcaba a primera hora de la mañana.Es una pena, estando quieto podía haber sumado muchos puntos.

Hoy tengo la mañana libre y, voy y vengo, de ahí el cierre prematuro.Si no puedo seguir la cotización, prefiero cerrar posición.

Los índices se ponen muy feos, el rebote de estas semanas podría peligrar.


Cerrado con +45 ptos


Cierro cerca del mínimo del día.Europa está plana, EEUU lleva días subiendo, pero nosotros bajamos fuerte.La incertidumbre de Cataluña va a lastrarnos durante mucho tiempo.

Dos cierres de posiciones con +30 ó +40 ptos, son muchos puntos diarios.No me lo voy a pensar mucho, a costa de estar más pendiente de la pantalla.

Si hay rebote, intento más cortos.

Buenos días


Mantengo la posición corta.Hoy es último día de mes, podría haber liquidación de posiciones a mitad de sesión.


jueves, 29 de octubre de 2015

Plan para lo que queda de día


-No he abierto posición, ya que no lo he visto muy claro.
-Abriré corto antes del cierre.


Cierro con +70 ptos


Volveré a intentar abrir corto.




Tengo corto en 10.350 futuro = 10.395 contado aprox.


Como dije antes, señal corta activada esta mañana.Lo intenté a las 11:15 hrs, pero sobrevino rebote.Puse orden venta automática, por debajo de 10.400 contado, su equivalente en futuro es 10.350 aprox. Se ha realizado.

Lo siento, hoy no tengo tiempo para casi nada.Miro la cotización de refilón.




Disculpas


Buenos días
Me ha sido imposible escribir hasta ahora.Demasiadas obligaciones...

En estos momentos estoy fuera de mercado.Mi idea era cerrar posición a primera hora, con alguna plusvalía pero, el margen ha sido demasiado pequeño.

He vendido a las 10 hrs con pérdida de 15 ptos.Ha saltado señal de posición corta en el sistema.




miércoles, 28 de octubre de 2015

Compro 10.415


Me posiciono por si hubiera gap mañana.Operación no recomendada.


Una pena no haberlo visto antes


El 28 de octubre es, en promedio, el día que tiene la mayor rentabilidad del año desde 1950, con un retorno positivo del 0,54% y, casi el 70% de los días positivos.

Me apunto en la agenda el 24 de noviembre !!



Fuente: capitalbolsa.com





Movimiento brusco......


.....al final ha sido alza.No lo esperaba, además, mi disposición ha sido conservadora, debido a la reunión de la FED.

Recordad que cuando se alternan en sistema señales de compra/venta (como ayer y hoy) es que se avecina reacción brusca de la cotización.

No me aprovecho de la subida, pero estoy muy satisfecho de que el sistema acierte con la señales.




Señal larga activada


De momento no compro.Al cierre, quizás si.


Corto en 10.365


Abrí corto en ese precio.Le pongo un stop de 20-30 ptos.




SP500: resultados tercer trimestre


Con 226 de 500 compañías publicadas (45,2% del total), el BPA medio arroja -4,19% vs -6,9% estimado para el total del S&P 500 antes del inicio de publicación de resultados. El 71,7% de las compañías han batido estimaciones, el 7,5% en línea y el restante 208% han quedado por debajo. Esta composición parece más bien buena, pero conviene tener presente que se espera un retroceso del BPA medio para el 3T, algo seguramente sucederá, aunque en menor medida de lo esperado.

Fuente: Bankinter


Esperar y ver


Se me ha activado señal de compra hace una hora.De momento prefiero esperar, antes de ponerme largo.

p.d
Si perforamos los 10.365 volveré a abrir corto.Ha sido el mínimo de las 10:42 hrs.Pongo ahí, más o menos, mi precio bisagra.Por debajo, corto, por encima, fuera de mercado.




Cierro con +40 ptos


Quiero recuperar los puntos perdidos ayer.Volveré a abrir corto.


Buenos días


Tengo corto abierto ayer en 10.345.Parece que la sesión va a abrir con alza muy modesta.En principio, me quedo con este contrato.Voy viendo cómo transcurren los primeros minutos, por si hay que tomar alguna decisión.


DAX: puts 8.500 !!



Ignacio Bozalongo ha detectado un altísimo volumen put muy bajo, a un DAX 8500 y claro, enseguida le llamó la atención al acordarse del Ibex, esto demuestra que los intermediarios financieros tomaron posiciones similares en todos los mercados, es decir compraron puts muy bajas con dos escenarios, si los precios se derrumban duplicar, triplicar o cuadruplicar su inversión y, si no es así, cancelar con la menor pérdida posible.



invertiryespecular.com - enlace externo -

Fuente: invertiryespecular


martes, 27 de octubre de 2015

Precio bisagra


10.350, por debajo estoy vendido.Por encima, comprado.








Cerrado todo en 10.320


Nada que objetar.Lo he intentado dentro de una señal larga del sistema.Asumo pérdidas de 110 euros (80+30)

Se ha activado la posición corta, pero aún no la he abierto, ya que estamos en precio mínimo del día.Si no remontamos de aqui al cierre, abriré corto.

No lo doy todo por perdido.




Compro 10.350


Última oportunidad.Contrato para la cuenta de trading.

Futuros EEUU bajan muy poco.¿Qué le pasa al IBEX?



Comprado 10.400


No es una recomendación de compra.En principio, aunque bajemos más, me quedo con esta posición.Incluso la aumentaría.El stop no lo tengo demasiado lejos.

Hemos corregido casi 200 ptos desde el máximo (10.590) que hicimos días atrás.

No tengo señal de venta en IBEX , en DAX tampoco.


Cierro a cero


Cuando la cotización no hace el movimiento "esperado", prefiero cerrar posición en cuanto recupero el precio.

Si seguimos corrigiendo, lo intentaré más abajo.






Operativa conservadora


Ayer, eran las 19:55 hrs y tenía en pantalla al IBEX cotizando en 10.495.Tenía la tecla lista para abrir corto pero, en el último momento, lo aborté.Como véis por mi operativa, utilizo derivados de forma demasiado responsable, quizás eso esté ayudando a sumar.No se debe operar por impulsos o alocadamente.

Es una pena, podría haber empezado el día sumando.


Buenos días


Ayer fué un día duro, vuelta al trabajo y muchas cosas por hacer.

Para mejor comprensión, he puesto una tabla a la derecha del blog, en el que muestro los resultados de las operaciones diarias que realizo.Ayer fueron +85 ptos en 2 trades.

Por lo que se refiere al mercado, esta semana podría saltarme señal de venta.No debería ser muy preocupante, ya que en caso de haber corrección, en principio, no sería muy profunda.

El mensaje de la FED o los resultados de APPLE, hoy, influirán en un sentido u otro.

Por último, recordad que la sesión americana empieza a las 14:30 hrs, debido al cambio horario europeo.




lunes, 26 de octubre de 2015

Cierro con +45 ptos


No veo riesgo bajista, de momento.


La deuda será un problema


Esta semana la prensa internacional se hacía eco de un análisis muy interesante de McKinsey Global Institute, analizando la masa de deuda acumulada globalmente.
Según dicho análisis, hemos superado los 200 billones de dólares.
¿Qué implica ésto? La política de los bancos centrales de expandir la masa monetaria y bajar tipos de interés, la represión financiera, no ha reducido la deuda global, la ha aumentado en más de 60 billones desde 2008. La falsa idea transmitida por muchos medios de que los bancos centrales reducen el riesgo creado por los malvados mercados se disipa. El papel de bombero pirómano, que alimenta el fuego de la deuda para luego presentarse como el que lo va a apagar, claramente no funciona.
Ese mismo análisis llega a la conclusión de que el impacto sobre el crecimiento global ha sido un rotundo fracaso. Aumentar la deuda en 60 billones para un crecimiento de menos de 15 billones de dólares de PIB.
Y es que el camino inexorable hacia los tipos de interés reales negativos no es solamente una política centralizada y coordinada. Está forzada con calzador desde unas entidades, los bancos centrales, que han usado todas las herramientas a su disposición y que, ante los resultados más que pobres, lo único que son capaces de hacer es aumentar o extender las mismas políticas. No se critica una medida errónea, se multiplica. Más madera. Ya que bajar los tipos a cero no funciona, tipos reales negativos.
Cuando no funciona, se echa la culpa al sistema bancario. ¡No se prestan entre ellos! ¡El sistema está roto!... La culpa, vaya por Dios, no es del que baja los tipos a cero y hace infinanciable a la mayoría de sectores, ni el que esconde el verdadero coste del dinero manipulando su cantidad y precio.....

Ese 10.500 era bueno


Estuve a punto de abrir corto en 10.500, hubiera salido muy bien.

Sigo a la espera, sin ninguna prisa por abrir posición.


Plan para hoy


No tengo ninguna prisa por operar.Lo haré sólo en precios extremos.Si corregimos, compraré.Si subimos muy fuerte, podría abrir algún corto.

La media de 200 podría actuar de resistencia.No creo que la sobrepasemos a la primera.

Otra posibilidad, ir a buscar la directriz bajista.Me seduce este gráfico de Txarly.




Fuente: bolsatxarly.blogspot.com.es


La mejor inversion value española


Fuente: @andresllorente


Son gestores de reconocida trayectoria y un amplio “track record” en su carrera, otros llevan menos años, pero lo cierto que todos, de una medida u otra, contemplan estos 12 principios de inversión:

 La renta variable es el activo más rentable a largo plazo.
 La renta variable es el activo menos arriesgado a largo plazo.
 Pocos gestores consiguen batir a los índices bursátiles en el largo plazo.
 La inversión en valor consigue retornos superiores a los índices a largo plazo.
 La volatilidad y la liquidez de una acción no son representativas de su riesgo.
 Las crisis bursátiles son inevitables y permiten una importante creación de valor
 Tener un mal comportamiento a corto plazo es inevitable
 No merece la pena guiarse por las prevsiones económicas
 No invertir nunca en empresas sobrevaloradas.
10º No dejar que las emociones guien las decisiones de inversión.
11º No intentan predecir el movimiento de la Bolsa a corto plazo
12º Entender que la paciencia es la principal virtud del inversor exitoso.

Para algunos observadores estamos asistiendo a una verdadera moda de la filosofia de inversión “value”.Para otros no es más que la consecuencia lógica ante los buenos resultados cosechados en lo últimos años por sus más dignos representantes. Sea como fuere es lo cierto que, más allá de Sociedades Gestoras o entidades bancarias, comenzamos a poner rostro, nombres y apellidos a algunos de los mejores inversores españoles que actualmente están practicando esta modalidad de inversión.
Nombres consagrados como Francisco García ParamésIván MartínFernando Bernad y Beltrán de la Lastracomparten escenario con otros que en los últimos años han comenzado a hacerse un nombre como Javier Ruiz,Juan José Fernández Bardera, Marc Batlle y, más recientemente, Jesús Domínguez y Luis De Blas.
Todos ellos pueden considerarse, en mayor o menor medida, discípulos de Benjamin Graham y Buffett. I ván Martín, de forma gráfica, explica su aproximación a esta metodologia afirmando que “Graham me abrió la puerta y Warren Buffett me esperaba en el salón”.
Todos ellos comparten una misma concepción respecto a la forma óptima de enfrentarse a los mercados: el “value investing”. La inversión en valor consiste en aprovechar las fluctuaciones a corto plazo de las cotizaciones para invertir a largo plazo.La clave está en la adquisición de valores por debajo de lo que Benjamin Graham (el compilador del “value investing”) definió como valor intrínseco: el valor que un comprador informado ofrecería por el 100% de una compañía en una negociación de igual a igual.
El precio atractivo de una acción es precisamente aquel que se encuentra por debajo de su valor intrínseco. Y esa diferencia entre ambos es lo que Graham denominó “margen de seguridad”.
Los 8 apellidos “value” de nuestro panorama inversor comparten una serie de características comunes: invierten a largo plazo, otorgan poca relevancia al análisis macroeconómico, encuentran poco relevante el análisis técnico y no utilizan de manera significativa instrumentos derivados.
Consideran que , si bien a corto plazo puede parecer que las cotizaciones se mueven de forma aleatoria, el precio de las acciones acaba subiendo si la compañía en cuestión genera flujos de caja libre creciente. En el corto plazo el precio de las acciones se ve influido por todo tipo de factores técnicos (necesidad de liquidez, pánicos financieros, euforias bursátiles, etc) pero a largo plazo serán los beneficios de las empresas las que determinen su movimiento.
Si tuviéramos que mencionar la bibliografia de cabecera de estos 8 destacados inversores no podrían faltar “Security Analysys” y “ The Inteligent Investor” de Benjamin Graham, “Common Stocks and Uncommon Profits” de Philip Fisher, los diferentes informes y cartas a los inversores de Warren Buffett y, especialmente algunos de ellos, la célebres obras de Peter Lynch “One Up on Wall Street” y “Beating the Street”
Lo que sin lugar duda une a los 8 apellidos es su admiración y seguimiento a la doctrina de Warren Buffett. Ello supone, por tanto, un enfoque de inversión que es el resultado de combinar una comprensión cualitativa del negocio y su dirección, enseñado por Fisher, con una comprensión cuantitativa del precio y el valor, enseñado por Graham.
Graham era el analista cuantitativo que destacaba únicamente aquellos factores que podían medirse: activos fijos, beneficios actuales y dividendos.La investigación de Graham incluía sólo los informes anuales. A diferencia de Fisher, Graham no se entrevistó con clientes, competidores o directivos. Sólo estaba interesado en desarrollar un enfoque de inversión que pudiera ser adaptado, de manera fácil y segura, por el inversor medio. A fin de limitar los riesgos, Graham aconsejaba a los inversores diverficar totalmente sus valores en cartera.
El enfoque de inversión de Fisher puede considerarse como la antítesis del de Graham. Fisher, el analista cualitativo, enfatizaba aquellos factores que creía incrementaban el valor de una empresa: las perspectivas futuras y la capacidad directiva. Mientras que Graham sólo estaba interesado en adquirir valores baratos, Fisher estaba interesado en comprar empresas que habían mostrado el potencial de incrementar sus valores intrísnsecos a largo plazo.
A diferencia de Graham, Fisher no escatimaba esfuerzos para descubrir pedacitos de información que pudieran mejorar su proceso de selección. Finalmente, en contraste con Graham, Fisher prefería concentrar sus valores en cartera evitando la diversificación excesiva.
Buffett, en una entrevista concedida a la revista Forbes el 1 de noviembre de 1969 ( “The Money Men- How Omaha Beats Wall Street”, página 82), dijo “Soy un 15% Fisher y un 85% Graham”.


viernes, 23 de octubre de 2015

Toca disfrutar del día


Hace un día impresionante en Santander.Hoy quizás no haga más operaciones.Os doy el día libre.


sol-potente-matalenas

Fuente: eltomavistasdesantander.com




Cierro con +80 ptos


Increíble....  5 minutos en mercado !!


Largo 10.420


Entro 40 ptos más arriba, respecto de la venta que hice ayer.


Gap para empezar


Buenos días!
Nuestro IBEX va a continuar con la subida de ayer, impulsado por las palabras de Draghi.

Ayer en fuera de horas, estuve a punto de reengancharme a la posición comprada que vendí, no lo hice y, hoy pago el precio por ello.Es un poco frustrante, ya que llevaba varios días intentando cazar gaps.Pero también sabéis, que me gusta amarrar los puntos que consigo.No es un delito.

En definitiva, tampoco me preocupa demasiado.Sumo 1.250 ptos en Octubre (ya firmaba todos los meses) y, los derivados no es mi único activo largo en bolsa.

Será difícil que hoy haga alguna operación, pero lo intentaré.Sino, a disfrutar de las vacaciones hasta el lunes.

Si siguiera largo, vendería durante el día.Mejor cerrarse ante el fin de semana.

Confianzas, las justas


Fuente: invertiryespecular.com



Los institucionales ( que cuidado pueden ser muy pocos en realidad) han negociado una bestialidad de contratos  PUT MINI IBEX 9000 VTO. NOVIEMBRE en previsión de un fuerte incremento de la volatilidad, al ser tan OTM en caso de tener lugar el  batacazo que muchos gurus esperan, la compra barata ahora de PUT 9000 arrojaría rentabilidades enormes en caso de fuertes caídas. Es decir poca inversión mucha rentabilidad, si el mercado va arriba el coste de anular la operación no sería nada costoso aún perdiéndola por completo, es decir, un simple stop loss vamos.




invertiryespecular.com - enlace externo -



jueves, 22 de octubre de 2015

2015: ¿Objetivo sumar 8.500 ptos?


Estoy haciendo recuento de operaciones, esta noche espero poder pasarlas todas al blog.Si las cuentas no me fallan, en lo que va de 2.015 sumo, a día de hoy, +6.785 ptos.A este ritmo podría llegar a los 8.500 ptos.......

En el mes de octubre, las plusvalías son de 1.250 ptos.

No hay que confiarse.....




QE no es sinónimo de subidas


Fuente: @BolsacomTrading


Aquí la prueba : un QE del BCE inyectando 1,14 Billones € hasta septiembre 2016, no significa subidas en bolsa.






Cierro con +195 ptos


Vendo en el equivalente a 10.380 contado.
Posición: fuera de mercado.

Intentaré comprar más barato.Podría quedar más subida...

invertiryespecular.com - enlace externo -

Fuente: invertiryespecular.com


El movimiento brusco que os decía....


Esta mañana os lo comenté, cuando tengo señales alternativas de compra/venta, es que se avecina movimiento en la cotización.

He tenido suerte, he llegado tarde a casa (las vacaciones jeje).....y me he podido incorporar en la corrección del movimiento explosivo.

El descenso del paro influye, también mucho, en las subidas.Os recuerdo que los gráficos de indices y desempleo suelen ir de la mano.

No nos confiemos, quizás los analistas mañana no lo vean tan claro....


Plan para hoy


Cerré posición a primera hora, prefiero evitar "sustos" como el de ayer por la mañana.De todas maneras, poco va a pasar hasta que hable Draghi.Espero a las 14:30 hrs y, ahí decido la siguiente operación.

Estas posiciones que veis que cojo a cierre de mercado, son intentos de cazar algún gap de apertura, estando bien posicionado.




Cierro con -10 ptos


Paso a fuera de mercado.


Buenos días


Una apertura bajista podría desencadenar señal bajista en el sistema.Cuando las órdenes de compra/venta se suceden alternativamente, como pasó ayer y quizás hoy, suele ser preludio de un movimiento mayor.Precisamente hoy tenemos "discurso" del Sr. Draghi, que podría ser el catalizador del mismo.

Si abrimos bajando 30-40 ptos, es posible que abra corto, para quedarme en situación neutral, esperando acontecimientos.




miércoles, 21 de octubre de 2015

Abro largo 10.115 futuro


El sistema cierra a las 17:35 hrs con señal de posición larga.Para estar en la misma situación, compro en fuera de horas.Espero que salga bien.

Mañana será un mediodía movido, con la reunión del BCE y las palabras de Draghi.

Nos puede ayudar que en la bolsa EEUU :
El saldo de los institucionales sigue comprador y estable, sin cambios destacables con respecto a las últimas tres sesiones. 
Fuente: Jose Luis Cárpatos      estrategiasdeinversion.com



Cierro con -5 ptos


Tomaré una posición antes de las 20 hrs.


Corto 10.140


Cierro con pérdida de 10 ptos.No hay fuerza para subir más...Esta mañana estábamos en 10.000



Planteamiento de la operativa


Sabéis que me encanta tener la independencia del trader amateur, no soy técnico, ni sigo análisis de mucha gente y, sobre todo, y lo más importante, tengo mi propia idea formada sobre hacia dónde se puede mover el IBEX.

No me gusta cuando mucha gente ve las mismas figuras, tampoco los objetivos técnicos.Si todos operamos igual, nadie puede ganar....Mi operativa puede parecer caótica, pero tiene un claro sentido que, no os puedo desvelar.Los resultados ahí están.

Hay que estar siempre preparado para lo inesperado, tener un plan B, una salida....A fuerza de cometer fallos se aprende.Lo que ha sucedido hoy con el mercado, me ha pasado varias veces durante los últimos años, todos pensamos que se cae y...en el último momento se dá la vuelta.Hoy lo he podido evitar.

Os he comentado durante estos días que, no me creía esta caída y, que nos querían engañar, sólo bajábamos fuerte nosotros.....Hoy lo podéis comprobar...

Por si acaso, hay que estar alerta.....







Abro largo


10.150.

Cierro el corto de antes con pérdida de 15 ptos.No pasa nada, había que intentarlo, tenía el stop cerca.


Corto 10.135


Cerré demasiado pronto la posición está mañana pero, he tenido la recompensa de no quedarme pillado con el movimiento de rebote posterior.


martes, 20 de octubre de 2015

Corto 10.110


Sigo teniendo señal de venta activada.Me quedo con esta posición al cierre, para estar en sintonía con el sistema.Un rebote, más o menos fuerte, podría activar, de nuevo, la posición larga, mañana miércoles.

Hoy he sumado 115 ptos (5+85+25), no está mal.Podían haber sido algunos más, si me hubiera puesto corto al mediodía.No se puede estar a todo.En fin, nada de quejarse.








Nos quieren engañar


Parecía que el IBEX se caía hace un par de horas, ahora está recuperando.Ningún índice del mundo (excepto Italia) ha entrado en barrena como nosotros.

Si seguimos remontando es posible que intente otro corto.Tengo el stop cerca.


Cierro con + 85 ptos


Entré corto 10.145-10.060 contado.

El IBEX vuelve a ir por libre y cae mucho más que los demás índices.DAX, por ejemplo, aún no me ha dado señal de venta.



Corto abierto


Menos mal que me salí a tiempo.....Ayer ya avisé de que se acercaba la señal de cortos.


Cierro con + 5 ptos


No veo fuerza para subir.Prefiero esperar y ver.




Buenos días


Cuesta mucho que el mercado suba, pero tampoco hay "permiso" para bajar.Siguen los malos resultados en EEUU, anoche le tocó a IBM (China le influyó).

Aguanto con posición comprada, si veo debilidad, la acabaré cerrando.


lunes, 19 de octubre de 2015

Plan


Estoy tentado de volver a comprar, pero no acabo de verlo claro.Vigilo el precio y pronto tomaré una decisión.La señal de cortos se va acercando....



Curiosidad


Mañana es el aniversario de la mayor caída en 1 día de Wall Street. El lunes 19 de octubre de 1987, el Dow Jones se derrumbó un -22%.

Fuente: @BolsacomTrading



13:18 hrs hice esta operación


Cierro con +10 ptos

10.170.No lo veo claro.Espero al precio más abajo.Seguro que hace lo contrario....


p.d-

Lo siento, hice la operación y tenía escrita la entrada, pero, no me dió tiempo a publicarla.Asuntos de jefe de escalera....





Compro 10.220


Equivale a futuro 10.160.He salvado la corrección.Ya veis que a veces es "mejor pájaro en mano...."


No es una recomendación de compra.Tiene un ligero riesgo, el stop lo tengo a unos cuantos puntos.






Cierro con +95 ptos


Tengo que salir y no podré seguir la cotización.No veo riesgo bajista.


Buenos días


China no ha asustado al mercado y, publica PIB mejor de lo esperado.

Me quedo con mi posición larga.



sábado, 17 de octubre de 2015

Lunes: PIB China


Hay que recordar que la clave de todo es que las manos fuertes siguen con saldo neto comprador.

Estamos en plena campaña de resultados, y unas empresas vienen y otras van y no va a haber ninguna sorpresa. Europa, mejor que EEUU. EEUU con resultados claramente a la baja e insuficientes para justificar valoraciones.

Pero todo eso realmente ahora mismo importa poco. Época más estacionalmente alcista del año, pautas alcistas por todos lados, manos fuertes alcistas, pero resistencias por en medio, si las pasamos con razón o sin ellas podemos tener un buen final de año, si no, pues a marranear lo que queda de ejercicio…

Salvo que alguien dé algún nuevo susto... el mayor candidato como siempre es China.

Y a las 4 de la madrugada del lunes va a dar el dato de PIB, candidato a dar un susto pero…

No debemos olvidar que el gobierno chino se inventa este y otros muchos datos, y tampoco es de esperar que deje asustarse mucho a los mercados. Es inconcebible, que en un país tan grande como ese, con el desmadre administrativo que suele haber, sean capaces de hacer en 19 días una estimación medianamente seria de su PIB, cuando ni las grandes potencias con muchos más medios que ellos lo consiguen.



Fuente: Jose Luis Cárpatos       estrategiasdeinversion.com



Anécdotas: el número 23


Curiosa la historia sobre el número 23:

El hombre tiene 23 pares de cromosomas y el número 23 es el que determina el género, la columna vertebral se compone de 23 discos, Julio César fue apuñalado 23 veces, el alfabeto latino tiene 23 letras, según la teoría de biorritmos el mundo sigue un cíclo físico de 23 días, la Tierra tiene una inclinación de 23º y medio, un 23 nació Shakespeare, otro 23 murió coincidiendo con Cervantes, 23 eran los Grandes Maestros Templarios, Michael Jordan triunfó con el 23 en la espalda, como Beckham, en España un 23F hubo un intento de golpe de Estado, la Play3 sale a la venta en Europa, Latinoamérica y Oceanía hoy día… 23, el 23 es uno de los números de la misteriosa secuencia que aparece en Perdidos (Lost), el Titanic se hundió el 15 de abril de 1912 (1+5+4+1+9+1+2=23) y así se podría seguir durante horas.
Como puedes comprobar hay una larga historia alrededor de este peculiar número primo, que cuenta con muchos seguidores y detractores

Leído en : Jose Luis Cárpatos       estrategiasdeinversion.com



Psicología del trading


Fuente: Jose Luis Cárpatos        estrategiasdeinversion.com


Ideas de entrenamiento para traders – Volumen II


Saque sus mayores operaciones – y sus días de trading más activos – de los últimos tres meses y valore los beneficios y pérdidas de los mismos. Esto le dirá bastante sobre cómo está manejando el riesgo y la recompensa.


Saque sus 10 mejores operaciones ganadoras y sus 10 peores operaciones perdedoras de los últimos tres meses y compare sus beneficios y pérdidas. Esto le dirá bastante sobre su disciplina de trading.

Si se pone mucho más triste cuando pierde que contento cuando gana, un ratio de operaciones ganadoras del 50% a largo plazo le hará sentir que está perdiendo, incluso si está ganando dinero.

Si siempre está buscando la próxima operación, al final operará en exceso.
Si confía en su capacidad para ganar dinero, no temerá perderse movimientos en el mercado.

Si opera consistentemente siguiendo la tendencia o en contra de la tendencia, no ganará dinero consistentemente.


Diseccione sus mejores operaciones y descubrirá quién es como trader.


No siempre ganará dinero, pero siempre debería esperar operar bien.


No puede controlar los mercados, pero siempre puede controlar cuándo opera y con cuánto.

Si un atleta invirtiese tanto tiempo trabajando en su juego como usted en su operativa, ¿podría ganarse ese atleta la vida como profesional?

Los grandes traders trabajan en sí mismos tras una racha ganadora.

Confianza al perder, humildad al ganar: una fórmula para el éxito a largo plazo en los mercados.

Traducido del original: More Coaching Insights for Traders
Doctor Steenbarger


Terapia breve – primera parte: terapia para los que mentalmente están bien


Normalmente se asume que el papel del psicólogo es ayudar a las personas con sus problemas. En algún sitio en nuestra mente está la imagen del paciente en el diván, hablando con un analista Freudiano. En realidad, la psicología aplicada ha avanzado mucho desde sus comienzos como “charla terapéutica”. De hecho, muchos de los enfoques más modernos que se han estudiado y validado extensivamente mediante la investigación, no hacen el más mínimo hincapié en la charla.

Sin embargo, las viejas creencias no desaparecen fácilmente. La gente asume que uno tiene que tener “un problema” para ver a un psicólogo. De hecho, las aseguradoras no reembolsarán las visitas a los psicólogos y psiquiatras, a menos que se les proporcione un “diagnóstico” de los problemas “tratados”. No es sorprendente, por lo tanto, que persista el estereotipo de que algo malo le pasa si necesita ver a un “loquero”.

La realidad es que el buen psicólogo no es un loquero, sino alguien que expande las mentes y las perspectivas de las personas. El objetivo no es tratar los problemas, sino efectuar cambios. La psicología consiste en realizar cambios en la vida. A veces son cambios en las relaciones personales; otras veces son cambios en la forma de pensar, sentir o actuar. Para beneficiarse de la psicología no hace falta que tenga un problema. Hace falta que tenga el deseo de realizar algún cambio.

Un grupo de métodos que se conocen como terapias breves es extremadamente prometedor, porque aceleran el proceso del cambio. Me refiero a las terapias breves como terapias para los que mentalmente están bien. Hay individuos que tienen problemas crónicos de salud mental. Para ellos la terapia breve no es adecuada: los problemas severos que perduran a lo largo de la vida a menudo requieren una atención continua, incluyendo medicación. Los que mentalmente están bien, en cambio, no se ven afectados por tales problemas. Simplemente están interesados en realizar algunos cambios. A veces esos cambios son simplemente expandir sus puntos fuertes: convertirse mejores en lo que hacen.


Un trader que ganó 2 millones de dólares el año pasado – y más el año anterior – recientemente insistió en reunirse conmigo antes del día de Año Nuevo para identificar áreas de mejora y fijar metas – y un plan de acción para cumplir esas metas – para el 2007. Su meta era mejorar su rendimiento, no librarse de demonios personales. Eso es un excelente uso de la terapia para los que mentalmente están bien.

Así que, ¿cómo saber si puede beneficiarse de estas terapias breves? He aquí una guía:

El comportamiento tiene patrones. Cómo pensamos, sentimos y actuamos tiene un determinado patrón y esos patrones son los que nos hacen quienes somos. La suma total de nuestros patrones es nuestra personalidad.


A veces nuestros patrones interfieren con nuestras metas en la vida. Impiden que seamos quienes queremos ser o consigamos lo que queremos conseguir.


Tal vez haya ocasiones en las que se diga a sí mismo: “No sé por qué sigo [rellene lo que sea en este espacio]. Me gustaría dejar de hacerlo”.


Podría rellenar ese espacio en blanco con cualquiera de los siguientes – y más:


“perdiendo los nervios”
“entrando en malas rachas”
“terminando en malas relaciones personales”
“comiendo demasiado”
“machacándome a mí mismo”
“realizando operaciones estúpidas”
“posponiendo las cosas”
“apartando a las personas”
“preocupándome”
“agobiándome por la presión”

En cada una de estas situaciones, reconocemos que hay un patrón de comportamiento que no está completamente bajo nuestro control. El patrón se ha osificado: se ha solidificado en un hábito. Si puede identificar un patrón que está interfiriendo con lo que quiere, puede beneficiarse de una aplicación a corto plazo de la psicología.

La terapia breve consiste en cambiar los patrones que ya no nos sirven. El segundo paso en esta terapia para los que mentalmente están bien es preguntarse: ¿Cuál es el patrón que más me está apartando de mis metas, de ser quien quiero ser?

Así que, ¿cuál es el primer paso? Sabercuáles son sus metas. Saber quién quiere ser. Muchas personas no recorren el camino adecuado porque nunca deciden cuál es su lugar de destino.

Así que ahí es donde comenzaremos en el siguiente artículo de esta serie: descifrar dónde quiere ir en la vida. Entonces echaremos un vistazo a qué es lo que pueda estar reteniéndole.

Pero primero lo primero. Resolver un problema no le dará una meta. Trepar furiosamente por la escalera del éxito no le ayudará si está apoyada en la estructura adecuada.

La terapia breve no comienza con problemas. Comienza con metas – y una visión del futuro. Sin esa visión, vamos ciegos por la vida. La terapia para los que mentalmente están bien comienza con el reconocimiento de que es el momento de que abramos los ojos y desarrollemos nuestra propia visión.


Traducido del original: “Brief Therapy – Part One: Therapy for the Mentally Well”.
Doctor Steenbarger