domingo, 31 de enero de 2016

¡No espere que todo sea perfecto!


Fuente: Leones contra Gacelas. Nueva edición. Bloque de psicología del trading.
Autor: Jose Luis Cárpatos


Debemos estar mentalmente preparados para algo que no es un sesgo psicológico, pero que cuando suceda lo generará.

Especialmente cuando uno opera a corto plazo, tarde o temprano, se comete un error pasando la orden. Es imposible que no se enfrente a esta situación tarde o temprano.

Mi error típico es pasar las órdenes al revés. Es decir, «vender» en lugar de «comprar» o «comprar» en lugar de «vender».

La única reacción posible ante la misma es cerrar la posición de inmediato y, si no se ha ido mucho del precio, reiniciarla correctamente. Si se ha ido mucho, olvidarse de ella.

Lo que su mente le dirá no es eso, le dirá todo lo contrario, que ya que está especule con la posición errónea. Si por casualidad va bien, a aguantarla a ver si gano más y, sobre todo, si va mal, le dirá su mente que vamos a gestionarla para perder lo menos posible.

Además, cuando le suceda esta situación, todo irá muy deprisa, acaba de descubrir el error y tendrá que tomar la decisión muy rápido. No le dará tiempo a ver la nota advirtiendo del problema en el corcho de la pared. Y verá como su mente le dice «sigue, sigue…»

El proceso es el de siempre, ha pasado la orden al revés y, por ejem­plo, está perdiendo y le causa dolor cerrar la posición. Siempre es la misma historia. Pero es mejor dejarse de líos y cerrar enseguida.

Mi experiencia personal es que este error de pasar la orden al revés es muy frecuente y más a medida que van pasando los años, y yo ya tengo casi 52… A la larga, a veces el error sale bien y a veces sale mal, así que se suele compensar si cerramos enseguida.

De hecho, una de las entradas con las que más dinero he ganado en mi vida fue un error, y la segunda también.

Recuerdo que estaba llevando un hedge e intenté tomar una posi­ción en opciones comprando puts, pues pensaba que el índice Eurostoxx iba a bajar, además de forma rápida. No lo hizo y como la theta me comía la prima, decidí cancelar la posición y pensar en otra posibilidad. Intenté pasar una orden de vender los puts que había comprado y yo estaba convencido que así lo había hecho. Como se suponía que había cerrado la posición, y aquel hedge no tenía una plataforma on line para hacer comprobaciones, sino que se pasaban las órdenes por teléfono, y al día siguiente y a veces varios días después te mandaban un estadillo de cuentas, me despreocupé. Me llegó a los dos días el estadillo y ni lo miré, pues estaba convencido de que estaba cerrado. A la semana me llegó otra vez y esta vez sí que me fijé. Me salía una ganancia astronó­mica de casi el 3% del hedge…

Llamé enseguida a la dirección, pues la honradez por encima de todo, y le dije que tenía unos puts comprados, que yo no había orde­nado, que ganaban una fortuna, pues se había desplomado el Euros­toxx, pero sería de otro compañero que llevaría otro hedge –la gestora tenía muchos–. A las pocas horas, me llaman y me hacen escuchar una grabación, donde se oía mi propia voz, diciendo que compraba unos cuantos puts. ¡Era del día en que yo creía que había dicho vender! Hablando claro, mi mente me jugó una mala pasada y en lugar de cerrar la posición, ¡la doblé! y encima tuve la enorme suerte de que aquello se puso a mi favor.

Por supuesto, ordené el cierre de la posición de inmediato y nunca supieron todos los clientes, que me felicitaron por mi sagaz jugada, lo que pasó en realidad. Tampoco hay que ser tonto, jamás se lo dije a nadie, son ustedes los primeros en saberlo.

Otra variante de este problema muy típica se da cuando trabajamos con más de una unidad, por ejemplo, más de un contrato de futuros, o CFDS o lo que sea.

Es típico que si, por ejemplo, estamos largos de 2 y nos tenemos que cerrar vendiendo 2, nos armemos un lío y vendamos solo 1, dejándonos uno abierto.

La regla de oro debe ser la misma, cerrar en cuanto nos demos cuenta del error. Y no desesperarse ni preocuparse, porque le aviso ya que esto le pasará a menudo. Sepa que nos sucede a todos y así estará más tranquilo.

Por último, otra variante más típica aún es dejarnos una orden que no hemos cancelado por ahí olvidada y salta sin que nos demos cuenta. Misma solución, cerrar cuanto antes.
Si se trabaja on line, es muy conveniente para evitar este tipo de cosas comprobar a menudo la posición abierta que tenemos y darle a la tecla de cancelar todas las órdenes con frecuencia cuando se supone que no tenemos nada. Nunca cierro la plataforma on line del bróker que sea sin ver bien claro qué posiciones abiertas tengo para evitar errores y darle dos o tres veces a la tecla de cancelar todas las órdenes, para evitar que no se quede nada por ahí.

Sobre el papel, los sistemas y todo esto salen muy bonitos, pero luego en la práctica hay que contar con estas cosas, estar atentos y comprobar muchas veces para que sucedan lo menos posible, y no desesperarnos cuando nos pase, porque es algo muy normal.



sábado, 30 de enero de 2016

Podemos seguir subiendo


Fuente: Renta 4 Banco


  1. La superación de 3057 puntos en el F.EUROSTOXX50 y de los 8810 puntos en el IBEX35 generará una mayor amplitud en el rebote.
  2. En caso contrario, seguiríamos inmersos en el movimiento bajista. La pérdida de niveles intermedios nos llevaría de nuevo a mínimos

cid:image001.jpg@01D15A94.B7776590

IBEX: otras opiniones


Fuente: Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi, analista técnico y estratega de Ecotrader


viernes, 29 de enero de 2016

Durísima semana


Sumo 60 ptos en la semana. He tenido que recuperar 3 minusvalías que suman juntas 475 ptos nada menos.

Poca recompensa para un duro trabajo, no se puede ganar siempre. Los gaps son mi mayor enemigo, pero, no es algo nuevo que se salga del guión.



Cierro con +50 ptos


No he podido colgar la compra. Aproveché el mínimo de las 14:10 hrs aprox. Compré en 8.695.

Cierro posición ahora. 8.745

Me reincorporo


Siendo vispera de fin de semana y con precio bisagra tan cerca, no soy muy partidario de jugármela.

Hay dato, a las 14:30, de PIB en EEUU, habrá volatilidad.

Si desde ahora hasta entonces, hacemos minimo del dia, quizás compre.




Cierro con +30 ptos


Tengo cita con dentista. A media mañana vuelvo al mercado.


Posición larga, minusvalía de 130 ptos


He cerrado en apertura (8.710 mini) el corto de ayer (8.580). Pierdo 130 ptos.

Buenos días


Parece que vamos a abrir con gap al alza, Asia ha rebotado fuerte esta madrugada.

Esta situación me pilla con el pié cambiado, nada que objetar, el sistema estaba bajista antes del cierre de sesión.

Esta siendo una semana dura operativamente, hemos tenido dos gaps que me han restado muchos puntos. Y volatilidad a raudales. Nunca dije que sería fácil ganarle al mercado.

A ver cómo abrimos finalmente, pero hay muchas posibilidades, de que tenga que cerrar la posición corta.




Día muy complicado para trading


Estas han sido mis trades de hoy, muchos más de los que hubiera querido, pero la volatilidad ha hecho estragos y, esta semana me he empeñado en no acabar en negativo.

Ya veis que pongo un nivel que marca mi operativa y, a partir del cual opero en un sentido u otro.


Largo  8.685-8.790     +105
Largo  8.680-8.625       -55
Corto  8.625-8.635       -10
Largo  8.635-8.625       -10
Corto  8.625-8.635       -10
Largo  8.635-8.625       -10
Corto  8.625-8.635       -10
Largo  8.635-8.735    +100
Largo  8.665-8.630       -35
Corto   8.625-8.540      +85
Corto   8.590
                                 ___________

TOTAL                     +150 ptos



jueves, 28 de enero de 2016

Cierro con +85 ptos


Estoy sobreoperando. No sé ni las operaciones que llevo. Esta noche lo pongo al día.


Comprado 8.665


Stop 8.630

Quiero comprar de nuevo


Vaya día de vaivenes. Quiero aprovechar esta corrección para comprar.


Rompemos al alza


Por experiencia, cuando la cotización oscila varias veces alrededor de mi precio bisagra, a continuación, suele romper fuerte en una de las dos direcciones. Parece que el IBEX se decanta, en estos momentos, por subir.

Espero recuperar los puntos perdidos en la bajada y, posterior oscilación.


Patricia Botin invierte en B.Santander


Fuente: EFE     investing.com

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha destinado cerca de 800.000 euros, en concreto 794.345 euros, a la compra de 200.000 acciones de la entidad, con lo que posee algo más de 17,9 millones de títulos del gigante financiero, con un valor de mercado superior a los 70 millones de euros.
Según la información disponible en la CNMV, Ana Botín controla directamente 419.828 títulos del banco, tras haber adquirido 200.000 nuevas acciones en cinco bloques, el más pequeño de 10.000 títulos y el más grande de 117.162, por los que ha pagado entre 3,9 y 4 euros.
Pero además, Botín suma otros 17,5 millones de acciones del Banco Santander que controla de forma indirecta, por lo que en total suma 17,9 millones de acciones, el 0,124 % del capital de la entidad.
Con esta participación, la presidenta se convierte en uno de los principales accionistas particulares del banco, solo superado por su hermano Javier Botín, que controla un 0,507 %, de ellos un 0,03 % de forma directa.


Día dificil de mercado


Otro dia muy complicado y, eso que tuve un buen arranque.

Mi precio bisagra ronda los 8.630. Por debajo, vendo. Por encima, comprado.


Voy a comprar


No es recomendación, sino actualización.

Cierro con +105 ptos


Cerrado en 8.790 contado.

Recordad, nunca utilizo gráfico de mini ibex. Siempre contado, por eso pongo estos precios. Los contratos se ejecutan a una cotización diferente.


Plano del IBEX:


28 IBEX

Fuente: invertiryespecular.com



Estoy comprado (8.685)


Como veis, nunca se puede hacer caso al 100% a cómo vienen los futuros en fuera de horas, lo que a las 8 de la mañana parece una cosa, a las 9 puede ser muy diferente.

En los buenos días, ya os comenté mi idea de comprar hoy, pensando en un precio barato. Al final ha sido más caro, pero he actuado porque quiero recuperar puntos.


Buenos días


Ayer a última hora, no gustó al mercado el comunicado de la Reserva Federal. Esto se traducirá en ligera corrección en la apertura europea.

Fué una buena decisión cerrar mi posición antes de la FED. Unas veces el mercado te dá, otras te quita (por ejemplo, el martes). Como podeis comprobar, improviso sobre la marcha. Me acomodo a la cotización en cada momento y tomo decisiones. Puedo pensar que el mensaje de Yellen va a ser positivo, pero cierro porque voy sumando 95 puntos. Son pequeñas contradicciones pero, el resultado final es lo que cuenta.

IBEX. Le doy una oportunidad más. Intentaré comprar alrededor de 8.640-8.650. Mi precio bisagra lo establezco en 8.630, por debajo de esa cotización, soy bajista.

Vamos a ver cómo abrimos hoy.

Plano de situación


No me guío por este gráfico pero, lo muestro porque ayuda a situarnos de donde venimos y, hacia donde nos podemos mover.

miércoles, 27 de enero de 2016

Cerrado con +95 ptos


Prefiero amarrar puntos y, recuperar parte de la pérdida de ayer. No quiero cerrar la semana en rojo.


REPSOL: hoy habrá noticias


Pensamos que hoy, el Consejo podría adoptar/anunciar una batería de medidas para hacer frente al deterioro de la cuenta de resultados como consecuencia de la caída en la cotización del crudo. 

Entre las alternativas con las que cuenta la petrolera son cortar dividendo, mayor reducción del capex, vender algo de su 30% en Gas Natural y racionalizar la compra de Talisman. 

Por otro lado, deberán dotar alguna provisión por el deterioro de las reservas. Estas podrían rondar los 1.500M€. 


Fuente: Bankinter


Plan para hoy


Mantengo posición. Por debajo de 8.600 podría comprar otro contrato, tengo precio un poco alto.

Evolución resultados anuales Banco Santander :

27 resultados santander

Fuente: invertiryespecular.com


Buenos días


Las bolsas de Asia han tenido una sesión más tranquila, esto puede ayudar a Europa en su apertura.

Apple presentó resultados, bajó en fuera de horas algo más del 2,5%. En casa, Banco Santander dice que ha ganado nada menos que 6.566 mill. eur en 2.015. No creo que corrija por ello....

Ayer fué una mañana dura para un servidor, mi peor enemigo (gap tramposo) llamó a la puerta. Estoy intentando recuperar esos puntos. No quiero cerrar la semana en rojo.

Suerte en vuestras operaciones.


martes, 26 de enero de 2016

Compré antes del cierre (8.680)


No he podido subir antes la operación, pero una vez pasado el susto de la corrección de las 17 hrs, volví a incorporarme en 8.680.


Cerrado con +155 ptos


Me salgo en 8.670.

La clave


Veis, por lo que me ha pasado hoy, que es crucial estar en el lado correcto y, si me he equivocado, asumo el error, las pérdidas y, a cambiar la posición. No debe quedarse nadie amarrado a un contrato perdedor.

Parece que puedo recuperar muchos puntos de los perdidos esta mañana.

Volviendo a lo que estaba tecleando....más que equivocarme yo, el mercado me ha jugado una mala pasada, en forma de gap tramposo.





Comprado 8.515 contado


La especulación es el juego del gato y el ratón. Trampas, engaños....todo vale para sacarnos el dinero. Hoy lo estamos viendo, lo tiran para abajo y luego recuperación. Vamos, cierre de gap puro y duro.

Estoy inmerso en un potente draw down (-345 ptos), ya tocaba, ningún sistema en el mundo se puede librar de ello, han sido muchos meses escapando de ello....Desde que contabilizo por semanas, son 13 consecutivas con beneficios, vaya número, qué casualidad....

Cierro mini en 8.495, resto 105 ptos.


Otras experiencias


Tenía claro que iba a coger mal precio para abrir corto, pero la experiencia de varios años, me ha demostrado que es mejor actuar que esperar acontecimientos.

Muchas veces, por no querer entrar asumiendo potentes gaps, se me han escapado movimientos más extendidos.

Hago caso al sistema y, dejo de lado las emociones.


Corto abierto


Sin anestesia. Cierro, largo que me quedaba, con pérdidas. Por lo tanto, abro dos cortos, uno para cerrar ese contrato, otro para posicionarme corto.

El mini largo tenía precio de 8.630 (8.650 contado), por lo tanto asumo pérdidas de 240 ptos.

Ahora tengo mini corto en 8.390.





Buenos días


Asia/ China corrigen (2-3%) a estas horas. Se complica el escenario en nuestro indice. Ayer ya dije que alrededor de 8.500 cambiaba mi estrategia y, asi haré, aunque tenga que asumir pérdidas.

Menos mal que pude sumar algún punto ayer a última hora, de no haberlo hecho, hoy lo habría lamentado.

Lo dicho, hay que estar preparado para cualquier escenario. No se debe estar "amarrado" a una posición.

Suerte ahí fuera.




lunes, 25 de enero de 2016

Compro 8.540


Me queda precio medio: 8.595

Aguanto posición


No voy a cerrar posición, a menos que bajemos hasta 8.500. Quizás compre un segundo contrato alrededor de 8.520-8.550.




Cerrado a cero


No puedo seguir mercado ahora. Prefiero coger mejor precio.


Buenos días


Empezamos semana con posición larga abierta en 8.705 contado. Podríamos corregir parte de la subida del jueves y viernes, pero creo que el rebote es fiable. Estamos en fechas de pauta estacional alcista. Al final, el precio del petróleo decidirá la suerte de las bolsas.

Buena semana a todos.


domingo, 24 de enero de 2016

IBEX: otra visión, pesimista


Fuente: Alfredo Rguez Ruiz  ‏@Fredy_Rotonda 


sábado, 23 de enero de 2016

IBEX: más opiniones


Fuente: Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Análisis: 21/1/2016
El Ibex 35 volvió a sufrir ayer un duro varapalo que lo llevó a alcanzar finalmente los 8.200 puntos, que son la parte superior del rango de objetivo de caída que venimos manejando desde que semanas atrás perdió el soporte de los 9.230 puntos.

Una vez alcanzado este teórico soporte y zona de giro potencial de los 8.200 puntos, que supone una corrección del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos, consideramos que es muy probable que en cualquier momento se forme una contundente reacción alcista.


El primer paso de cara a confiar en esa posibilidad es que al cierre de una sesión el Ibex 35 consiga superar los máximos de la jornada previa, algo que no ha logrado desde el pasado 28 de diciembre. Los últimos máximos se localizan en los 8.400 puntos. Mientras no se cumple este requisito, que es lo mínimamente exigible de cara a poder dar fiabilidad a un eventual contraataque alcista, no habrá evidencias técnicas que sugieran un agotamiento vendedor.


viernes, 22 de enero de 2016

Cierro con +120 ptos


No puedo seguir la sesión, tengo reuniones, comida....

Cierro aqui una gran y dificilisima semana. Intentaré seguir a distancia, las cotizaciones, por si pasara algo.

Buen fin de semana.



Suelo confirmado


Buenos días. Se confirma el suelo de mercado que buscábamos. Draghi vuelve a echar una mano al mercado. En marzo podría tomar alguna medida extraordinaria, el BCE tiene "poder" para hacerlo. Si al final no hiciera nada, la decepción se repetiría y, ya vemos cómo se toman las bolsas estas cosas.

Ayer por la tarde tuve un poco de mala suerte, no me decidí a abrir el contrato corto que os anunciaba y, se escapó la posibilidad de sumar unos cuantos puntos. Pero es que además, no entró la orden de compra del sistema, por escasos puntos, y hoy tendré que comprar a un precio sensiblemente más caro. No pudo reprochar nada a un sistema que funciona tan bien.

Compraré en los primeros minutos de sesión. No puedo quedarme fuera.

Por otro lado, estoy muy satisfecho de haber salido airoso de esta corrección tan dura. He sumado casi 800 ptos con largos....tiene gracia la cosa...

Buena suerte.

jueves, 21 de enero de 2016

Se me escapa !!


Una pena. Iba a abrir corto en 8.500, la resistencia que os marqué.

Ibex corrige desde esa cotización, 75 ptos.


17 hrs: inventarios petróleo


Las bolsas se mueven al son que marca el precio del petróleo. Cuidado a las 17 hrs !


Se va a mover la cotización del petróleo.


Le pido más al precio


A la tercera fué la vencida, me pude quitar el contrato más caro.

Vigilo el cierre, necesito un precio alrededor del máximo de hoy (8.502), para comprar. Soy muy exigente.

Si esta circunstancia no se dá, incluso podría ponerme corto.


Cierro todo con -15 ptos


Cierro en 8.490, tenía precio medio de 8.498

¿Todo el mundo esperando rebote? malo....


Fuente: invertiryespecular.com


IBEX 5 MINUTOS 21 ENERO 2016

SP500: pauta alcista de ayer (Long Lower Shadow)


Fuente. Eduardo Faus        Renta 4 Banco

El cierre dejado ayer en USA, cuando se produce tras caídas bruscas es típicamente de suelo. De hecho se marcó mínimos en niveles clave tanto de S&P500 como de NASDAQ.

Os adjunto las últimas veces que se han venido produciendo en los últimos años y la reacción posterior:




EUROSTOXX: fin de enero alcista


Fuente: María Igartua      elconfidencial.com


Fuente: Annual Cycles

Fuente: Annual Cycles      Albert Parés


Apuesto por un suelo de mercado


Buenos días. Sin novedad en los mercados, seguimos bajando y, cada vez se hace más duro ver las cotizaciones. Hay empresas a precio de saldo. Me llama la atención, por ejemplo, que Sacyr valga en bolsa menos que su participación en Repsol. ¿Alguien lo entiende? Esto no significa que recomiende comprar acciones de la constructora, Dios me libre...

Hoy habla Draghi. No nos confiemos, podría provocar más pánico en el mercado. O por el contrario, una serie de medidas, no contempladas, podría catapultar las bolsas. A veces, sus decisiones se han "comprendido" días después.

Después del pánico en las cotizaciones, encontraremos el suelo que, tan desesperadamente, buscan los inversores.

Este domingo tenemos luna llena, ya sabemos lo que significa, muchas veces ha coincidido con suelos temporales de mercado. Además, la última semana de enero y primera de febrero son periodos históricamente alcistas.

Paciencia, ya queda menos para rebotar.


miércoles, 20 de enero de 2016

Compro en 8.320


Me queda precio medio de 8.498 (8.320+8.675)

Me desconecto de mercado. Es mejor no preocuparse, más de la cuenta, mirando las cotizaciones. Se echa la caña y a esperar. 

Hacedme caso, dedicaros a vuestros hobbies.


Apertura bajista


Buenos días. Las bolsas de Asia siguen a lo suyo, que es corregir, lo cual se trasladará a la apertura europea. Esto no nos debería sorprender ya que, he dicho varias veces que el sistema sigue bajista.

Intentaré comprar para tener mejor precio medio. Mañana hay reunión del BCE y, con un mercado tan revuelto, es posible que Draghi pueda anunciar alguna medida no contemplada.

Tenemos una pauta estacional alcista la próxima semana y principios de febrero. Luego intento subirla al blog. Con una sobreventa tan importante, el rebote no puede estar muy lejos. Y el pánico en las bolsas, tampoco.

Suerte a todos.


martes, 19 de enero de 2016

Sin señal de compra


No hay luz verde todavía para comprar.

Hoy poco más voy a hacer. Si bajamos a tapar gap de apertura, volveré a comprar.

Segundo día consecutivo en que me puedo quitar los 2 contratos y, no lo hago. No me preocupa demasiado, pero ya veis que las oportunidades hay que aprovecharlas. Digo que no me llevo mal rato porque, ese contrato "caro" sigue estando en precio si salta señal de compra.


Cierro con +165 ptos


Me quedo el contrato más caro por si seguimos subiendo.


Buenos días


Hicimos buen trabajo ayer, hoy recogemos los frutos. Voy a ver cómo me planteo las operaciones de hoy. Quizás cierre el último contrato abierto.

No hay que confiarse, los datos en China están manipulados. No se ha acabado el problema. Podemos estar ante un rebote más o menos vulnerable.



Esta madrugada : PIB China


A las 3 de la mañana sale el dato de PIB anual y del cuarto trimestre como el anual sea menor que 6.8% nos la lían gorda en la apertura vamos … mañana la justificación perfecta para meterle una rajada sin un céntimo a 8200 o un rebote de impresión para defenestrar a los cortos, mañana puede ser una apertura sangrienta y de las que secan la boca a unos u a otros …




Fuente: invertiryespecular.com


lunes, 18 de enero de 2016

Compro 8.455


Me queda precio medio de 8.565. (8.675+8.455)



Cierro con +40 ptos


Cerrado a 8.555. Sigo sumando. Me queda el de 8.675.


Comprado 8.515


El otro contrato que mantengo se realizó en 8.675. Precio medio de 8.595.

Son dos expedientes diferentes.


Mala elección


Visto con el transcurrir de los minutos, tomé una mala decisión, hubiera sido mejor haber cerrado los dos contratos, en fin, no se puede acertar siempre.

Estoy vigilando precio para volver a comprar.


Cierro con +55 ptos


Cierro en 8.615 el segundo mini (comprado en 8.560). He sopesado cerrar los dos contratos, pero se trata de ir sumando y, no de cerrar operaciones con beneficio cero.


Buenos días


Empezamos semana esperando que escampe el temporal que azota las bolsas. Está siendo un mes de enero muy complicado, con bolsas, materias primas y deuda corporativa corrigiendo con mucha intensidad. ¿Qué activo se libra de la quema? bund y bonos soberanos, cuyos precios, en algunos casos, rozan la ciencia ficción.

Con las compras de IBEX que hice el viernes, tengo precio medio de 8.618, no está nada mal. Espero poder sacar algunos puntos.

Queda aún lejos la señal de compra del sistema. Si estoy largo, es más cuestión fundamental que otra cosa. De momento, me estoy librando de quedarme enganchado con el precio.

Buena semana a todos, mucha suerte con vuestras operaciones.


domingo, 17 de enero de 2016

Mañana puede ser otro día complicado


Hay bolsas que abren los domingos, Israel, Arabia Saudí, Emiratos... estas últimas han abierto con fuertes caídas, de entre el 5 y 7 %. Irán y el petróleo que va a ampliar la oferta, tienen la culpa.

Faltan muchas horas para que las bolsas occidentales y orientales abran, ojalá todo quede en un susto.






viernes, 15 de enero de 2016

Comprado 8.675


Me quedo la posición, sin ninguna duda. Cada vez compro más barato. Se empieza a notar pánico en el mercado.


China frena el rebote


Buenos días. Abriremos a la baja, China y el petróleo no dan un respiro. Sumaré puntos a la baja, al haber cogido un buen precio de venta a última hora de ayer.

Hoy por la mañana puede haber movimientos exagerados en los indices (volatilidad), hay vencimiento de opciones en Europa.

Como veis, mis resultados son fruto de estrategia pura y dura, opero en los dos sentidos por la limitación de horarios que tengo. Sistema, estrategia y psicología : la suma de estos tres ingredientes da como resultado vencer al indice.

Suerte a todos.


jueves, 14 de enero de 2016

Abro corto 8.880


Fuente: invertiryespecular.com

¿Objetivo 7.700?

ibex 14 enero 2016

Cierro con +50 ptos


115 ptos sumados hoy contra corriente. No está mal. 

No tengo prisa por operar. Si rebotamos fuerte, quizás abra corto, antes de las 20 hrs. Pero lo dicho, sin forzar la máquina. El mercado está muy complicado, sólo apto para profesionales.


Compro 8.675


Entrada especulativa. Nada más.

Os paso análisis a largo plazo del Ibex , hecho por nuestro amigo Txarly. Lo suscribo, es sencillo, claro, y muestra el camino que estamos tomando.





Fuente: bolsatxarly.blogspot.com.es





Sistema en 2016= +760 ptos


Estoy dejando de lado la razón de ser de este blog, seguir un sistema y ejecutarlo. La culpa sólo la tienen mis horarios, cada vez más ocupados, en lugar de ser lo contrario. Estoy en camino de encontrar una solución y, cambiar de ritmo, sino será imposible hacer todo a la vez.

Ayer por la tarde saltó señal de venta y, en estos momentos sumaría ya unos 235 ptos. La anterior entrada corta, abierta el 31 de diciembre y cerrada ayer, sumó 565 ptos. Por el medio queda la entrada larga (también de ayer), resultado -40 ptos.

No hay duda, el sistema funciona muy bien. He sumado, por mi cuenta, con largos (!!) en vez de cortos +350 ptos, casi la mitad de los puntos que debería haber conseguido. Por ese lado, suspenso para un servidor, que hace lo que puede con el tiempo del que dispone.




Cerrado con +65 ptos


Ha sido una entrada oportunista, sin más. Los -50 ptos de ayer (y el corto que se me escapó) me escocieron mucho.

No contemplo vencimiento tan abajo. Si hay sobreventa, volveré a entrar largo.


Comprado 8.695


Me la juego. Consigo precio de compra 350 ptos más barato de lo que he tenido estos días.

Draghi aparecerá tarde o temprano.


Buenos días


Otra jornada "tramposa" la de ayer, nos hicieron creer en largos y, acabaron tirando abajo el precio.

Hoy estoy a la expectativa. No descarto ninguna dirección en la cotización (recuperar parte de la caída o seguir bajando). Pude haber sumado muchos puntos a la baja pero, se me escapó el precio.




miércoles, 13 de enero de 2016

Se me escapa la posición corta


Una pena. El cierre de posición ha sido acertado. Me ha faltado abrir contrato corto que os comenté. Estamos bajando en fuera de horas.

Me he sentado 15 minutos en todo el día, así es imposible operar correctamente.




Fuera de mercado, 8.960


Me apunto -50 pts en esta operación. Resulta curioso, no he perdido puntos en la bajada de estas semanas, pero sí en la compra de esta mañana. La explicación : había que hacer caso al sistema y, el contrato se ha abierto en una cotización mucho más alta que en días precedentes.

Mercado muy dificil y, petróleo haciendo de las suyas...

Antes de las 20 hrs, quizás abra posición corta.




Cierro las 2 posiciones a cero


No puedo seguir el mercado ahora. Prefiero soltar el lastre que tenía. Más tarde tomo decisión.


Luz verde para comprar


No significa una recomendación. Solo se trata de una opinión.

Buenos días


Los futuros vienen en verde, posible gap al alza. Como siempre os digo, esta información hay que cogerla con pinzas, no vaya a ser que el mercado fuera de horas se desinfle en los próximos minutos.

Estoy bien posicionado, la señal de compra podría activarse hoy mismo. Solo pido superar el máximo marcado ayer.

Buena suerte en vuestras decisiones.




martes, 12 de enero de 2016

Comprado 8.925


Las bolsas mundiales se mueven en consonancia con el precio del petróleo., y éste no deja de caer. Al final, vamos a tener que desear que éste rebote para que la sangría se detenga.

Salvé los puntos del contrato, ayer me arrepentí de no haber vendido y, hoy no quería volver a pasar por lo mismo. 

Compro para mejorar mi precio, pero hay que estar preparado para todo: fuerte rebote o batacazo de nuevo.



Cierro con +85 ptos


Me he decidido por cerrar media posición, al llevar sumados casi 100 ptos y, sobre todo, por no tener aún señal de compra. Ayer ya estuve a punto de hacerlo y, hubiera salido muy bien. Hoy no he dejado escapar la oportunidad. Se trata de seguir sumando y, mirad en qué condiciones lo estoy haciendo, ganando puntos con contratos comprados en mercado bajista. Técnicamente, un error de bulto.

La compra puede saltar entre hoy y mañana, ya lo adelanté la semana pasada. Un precio por encima del máximo de hoy (9.041-9.050) encendería la luz verde.

Vamos a ver hacia dónde quiere ir el precio.




Haciendo historia


Enero 2016 tiene el honor de ser el peor arranque de las bolsas en la historia, casi nada....

Llevo unos cuantos años sufriendo los vaivenes de la bolsa y, esa experiencia me demuestra que momentos de pánico, como los que estamos viviendo estos días, se ven muy pocas veces.

Visto con perspectiva, pocos meses después, uno se lamenta de haber dejado escapar esa oportunidad, son precios que no se verán en mucho tiempo.

No recomiendo comprar desenfrenadamente, pero tampoco malvender a estos precios. Invertir en bolsa da buenos resultados comprando barato, no liquidando a precio de saldo.

Sigo con mi posición. Miraré la pantalla lo menos posible, la calculadora ni tocarla. Hay que tener la cabeza fría y no sucumbir a las emociones.



El scrip dividend no es dividendo


....según el Banco de España.


El dividendo de la banca está en el punto de mira ante los nuevos requerimientos de capital para el sector. El Mecanismo Único de Supervisión europeo ha dejado claro que las entidades que no cumplan, no podrán pagar dividendo. Fuentes del Banco de España han asegurado que el scrip dividend, pago en acciones, no es un dividendo en sentido estricto, porque no supone desembolsar capital.
Para evitar que los contribuyentes tengan que rescatar a los bancos, el Banco Central Europeo (BCE) ha puesto en marcha su maquinaria desde que entró en vigor el Mecanismo Único de Supervisión y cada vez exige mayores ratios de capital a las entidades. Una medida que se enmarca dentro de la conocida normativa de Basilea III y que debe estar en vigor en 2019.
Ante estas nuevas exigencias de capital, los bancos que no cumplan deberán suspender el dividendo, ya se han encargado de dejarlo bien claro desde Frankfurt. “La finalidad de esta medida es preservar el capital: cuando la entidad no cumple con unos colchones se limita la salida de beneficios para cumplir”, han asegurado fuentes del Banco de España.
Ante esta situación surge una pregunta recurrente “¿el scrip dividend es un dividendo?”. Según esas mismas fuentes, no hay una norma clara al respecto pero los dividendos en especie no se consideran dividendos al uso ya que no sale dinero de la caja de un banco.
Las entidades españolas han estado cambiando últimamente su política de remuneración al accionista: desde el pago en especie al dividendo en efectivo. Solo en 2015, los bancos emitieron casi 1.000 millones de acciones para remunerar a los accionistas. Santander fue el primero en anunciarlo, junto con un recorte del dividendo, pero también le han seguido BBVA y el resto de entidades.
Un cambio de paradigma, la vuelta al efectivo, que puede irse al traste ante las nuevas exigencias de Frankfurt. Las fuentes del Banco de España aseguran que todas las entidades españolas cumplen con los requisitos y que por lo tanto no tendrán que recortar sus dividendos. Pero en caso de “vacas flacas”, siempre quedará el socorrido scrip dividend.

Fuente: Ramón G. Cepas     invertia.com