Diario personal de mis vivencias en el mercado financiero.Las operaciones que se muestran en este blog no constituyen ninguna recomendación de compra o venta por parte del autor. Mi estrategia: siguiendo las pautas que marca el sistema, que he diseñado y testeado, me posiciono con 1 contrato mini ibex, para sumar puntos con un 60-70% de posibilidades de acierto.


lunes, 30 de noviembre de 2015

Copiando el viernes


Estamos haciendo el mismo movimiento que el viernes, mínimo en 10.275 (oportunidad de compra) y desde ahí salimos disparados hacia 10.400.Se ha escapado otra buena oportunidad de compra.

Se espera mucho del BCE, ojalá no defraude....


Fuera de juego


Tengo un gripazo tremendo, hoy poco podré hacer.Cama y a recuperarse.

Intentaré seguir a distancia la sesión.




Ultimo día de mes


Siempre recuerdo este dato, podría haber liquidación de posiciones en algún momento del día.


Buenos días


Comenzamos semana con mismo planteamiento que el viernes pasado. Alcista por encima de 10.250 aprox., bajista por debajo.

Lunes, post día Acción de Gracias, conforma pauta bajista en Wall Street.

Buena semana.






domingo, 29 de noviembre de 2015

Muy buenos resultados


Estaba echando un vistazo a las operaciones diarias, que llevo contabilizadas desde el 26 de octubre.Los números son muy buenos, pero es poco tiempo para sacar conclusiones y, puede venir una racha negativa en cualquier momento.Nadie está libre de ello.

Son 25 sesiones, en 5 semanas.El 72% de ellas se cierran con beneficios, 20% de los días no se hicieron/pudieron hacer operaciones y, sólo 2 días (8%) acabaron con pérdidas.

No era mi intención, cuando empezé hace más de 1 año con el blog, operar diariamente, pero las conclusiones que he ido sacando con el tiempo, mostraban que podía ser una buena táctica, como así ha sido.Esperemos que se mantenga con el tiempo.

Sumo 9.860 puntos desde septiembre 2014, esta semana debería alcanzar la mágica cifra de 10.000.Noviembre puede ser el tercer mes consecutivo en el que consigo más de 1.200 ptos.Todo un logro !!







sábado, 28 de noviembre de 2015

Experiencias de trader



Patrones conductuales que sabotean a los traders – 
Primera parte 

Aunque no mantengo una consulta privada de terapia/entrenamiento para traders tal vez sea inevitable que los traders me contacten en busca de ayuda tras leer mi libro sobre La psicología del trading. De vez en cuando acepto el proyecto de trabajar con un grupo de traders por la oportunidad de obligarme a utilizar la psicología para mejorar su rendimiento de trading. En los últimos años, calculo que he recopilado datos de cuestionarios de personalidad y ayudado a más de cien traders. 

Es una muestra de un tamaño decente y me proporciona unas valiosas ideas sobre la forma de pensar de los traders y los patrones problemáticos que interfieren en su operativa. A continuación, delineo algunas de las cosas que he aprendido gracias a los cuestionarios y las entrevistas con individuos que se ganan la vida con el trading. 

- La mayoría de los problemas de trading son variantes de la ansiedad por el rendimiento. La ansiedad por el rendimiento ocurre cuando una actuación que generalmente es automática se convierte en objeto de un escrutinio excesivo. Esta atención al rendimiento crea un efecto de interferencia en el que ya no se actúa de forma natural. Esa ansiedad por el rendimiento frecuentemente interfiere con el rendimiento atlético, el hablar en público, el rendimiento sexual y la realización de exámenes. Cuando los miedos por el resultado de una actividad dominan la misma, es lógico que el rendimiento se resienta. 

- La ansiedad por el rendimiento se produce tanto durante épocas de éxito en el mercado como durante épocas de pérdidas. No es tan raro encontrar traders a los que se les da bien asumir unas pérdidas adecuadas, pero que se vuelven temerosos cuando tienen un beneficio y lo toman prematuramente (es decir, antes de alcanzar sus objetivos de beneficios). Las interferencias en el rendimiento tras las rachas de pérdidas no son más perjudiciales que las interferencias por la presión que sienten los traders al ganar dinero. 

- Los traders frecuentemente intentan reemplazar el diálogo interno negativo con otro positivo mientras operan. Esto es un error. Cuando los traders están realmente inmersos en el mercado y centrados en la pantalla no debería producirse ningún diálogo interno. 

- El perfeccionismo es la fuente más habitual de ansiedad por el rendimiento entre los traders. Los traders tienden a estar orientados al logro y a menudo se fijan metas elevadas. Estas metas de rendimiento contribuyen a su tensión cuando no las alcanzan. En general, es una buena idea reemplazar las metas de rendimiento con las metas de procesos. En vez de fijar una meta de ganar $250.000 al año, los traders deberían, por ejemplo, fijar una meta de seguir su plan de trading (entradas, tamaño de las posiciones, salidas) en al menos el 90% de las ocasiones. 

- El perfeccionismo lleva a los traders a operar en exceso. Operar en exceso es la fuente más habitual de pérdidas de los traders que he entrevistado. Los traders operan en exceso cuando sienten una presión interna para ganar dinero que les ciega a lo que está ocurriendo en los mercados en ese momento. Operar cuando la volatilidad es baja, operar fuera de su plan o sus puntos fuertes, operar para intentar compensar una pérdida anterior y operar con unas posiciones imprudentemente grandes son algunos ejemplos de operar en exceso. 

- Los traders que dominan la ansiedad por el rendimiento a un nivel de tamaño (por ejemplo, 5 contratos) frecuentemente se vuelven a encontrar con esa ansiedad una vez que aumentan significativamente su tamaño (por ejemplo, a 50 contratos). Generalmente calibramos nuestras emociones por las cantidades en dólares que ganamos o perdemos. Esto hace que operar con 50 contratos resulte mucho más difícil que operar con cinco, aunque los patrones sean idénticos. 

- Los traders a menudo creen que tienen peores problemas psicológicos de los que en realidad tienen. Cuando los patrones de ansiedad por el rendimiento han interferido con su operativa durante un periodo de tiempo considerable, los traders a menudo se convencen de que tienen unos problemas emocionales fuertemente arraigados que necesitan una psicoterapia intensiva. A menudo, la percepción de sí mismos de que están dañados – de que emocionalmente están mal – es un problema mayor que la ansiedad por el rendimiento en sí, lo cual es un problema fácil de solucionar. 

Ciertamente, hay otros problemas, aparte de los relacionados con el miedo a no rendir que pueden interferir con el trading. Muchos de estos se describen en mi libro. Lo que hace que la ansiedad por el rendimiento sea única es que puede afligir a los traders de mucho éxito tanto como a los principiantes. Esto es porque la raíz de buena parte de esa ansiedad – el perfeccionismo – tiende a estar presente en los individuos más orientados al logro y con mayor éxito. Es verdaderamente un arma de doble filo. 

En algún punto entre los extremos de la presión por el rendimiento y la pereza indulgente hay un término medio en el que los traders pueden centrarse en mejorar sin sabotear sus resultados. El trading es como salir en una cita: querrá mantener sus expectativas iniciales a un nivel razonable, disfrutarlo mientras dure y, si se acaba, aprender de la experiencia. En la segunda y última parte de esta serie, examinaré algunas estrategias que los traders pueden utilizar para superar la presión por el rendimiento. 

Traducido del original: “Behavioral Patterns that Sabotage Traders – Part One”, de la recopilación de artículos del Dr. Steenbarger en www.brettsteenbarger.com/articles.htm


Fuente: Jose Luis Cárpatos         estrategiasdeinversion.com



viernes, 27 de noviembre de 2015

Plan al milímetro


No ha estado mal mi planteamiento para hoy, sin haber podido ver ningún gráfico.

Veo que hemos hecho mínimo en 10.264 (10.250 os dije yo) y desde ahí rebote.

En esos precios habría lanzado orden de compra (el stop estaba muy próximo) y....habría salido bien !!

Creo que no me ha quedado mucho margen de maniobra para lo que resta de sesión.





Buenos días


China baja fuerte a estas horas y, contagia a los futuros del resto del mundo.Lo que dije ayer, no hay que confiarse, en cualquier momento vuelven los problemas.Son demasiados frentes abiertos.

No me voy a poder incorporar a la sesión hasta media mañana, por ello, en principio, no haré ninguna operación hasta entonces.

No me atrevo a dar precios sin ver el gráfico, pero por debajo de 10.250 aprox. sería más bajista que alcista.




jueves, 26 de noviembre de 2015

Cierro con +65 ptos


Esta tarde no creo que pueda operar.Hago caja y si iniciáramos corrección, vuelvo a comprar.

Ya sabéis que prefiero amarrar puntos, luego no se sabe lo que puede pasar....


Comprado !!!


10.275 contado, 10.265 mini ibex


Señal de compra cercana

Cierro con +55 ptos

Buenos días


Ayer fué un día durísimo para un servidor, tres tareas en el mismo día: colegio (desayunos sostenibles) trabajo y bolsa.Me queda jueves y viernes a este ritmo, por lo que hoy seguiré la sesión del IBEX de una forma mucho más relajada.Se han sumado muchos puntos esta semana y, necesito descansar.

Hoy día de Acción de Gracias, no espero nada en EEUU.Europa subió mucho ayer, quizás hoy se tome un respiro.He leído que el lunes es un muy día bajista en Wall Street.Habrá que estar atentos.

Intentaré sacar algún punto al corto abierto y, poco más.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Corto 10.235

Cierro los dos contratos con total - 5 ptos

Corto 10.245


Casi al límite de mi stop de largos.Había que jugársela.



Corto 10.180

Plan para hoy


Abriré corto si rondamos los 10.200.

Cierro con -5 ptos


Tengo que salir por trabajo.Cierro posición.

El MACD de 1 minuto puede cortarse al alza y, que rebote precio.Es una posibilidad.


Corto 10.155

Cierro con -5 ptos


Lo volveré a intentar.

Europa sube fuerte.Recordad la pauta alcista festiva en EEUU.



Corto 10.155

Busco corto

Buen comienzo


No esperaba una apertura tan bajista en IBEX, lo he aprovechado cerrando posición con beneficios.El resto de Europa sube.

Estamos muy cerca del puente festivo en EEUU, que tiene pauta alcista.

Intentaré volver a abrir corto en IBEX.Se me ha escapado en 10.175.

Cierro con +70 ptos


Fuera de mercado.

Cierro con +40 ptos


Me quedo con corto abierto en 10.195

Buenos días


No esperaba una recuperación tan importante al cierre de la sesión.Voy a dar más margen a que el mercado siga en mi contra.Nadie dijo que fuera sencillo sumar puntos.

Por tanto, sigo con perspectiva bajista, pero ésto no significa ninguna recomendación.


martes, 24 de noviembre de 2015

Corto 10.195

Tobogán


No voy a entrar en el juego de vender y recomprar continuamente.Me quedo con la posición para mañana.


Corto 10.170

Voy a abrir corto pronto

Cierro con +50 ptos

Corto 10.150 contado


Corrijo este precio de apertura de corto.Recordad que siempre opero con mini ibex y, pocas veces coincide el precio con el que ejecuto operaciones y, la cotización IBEX contado.

La razón es que siempre analizo indicadores en gráfico de contado, nunca futuro.


Me incorporo a la sesión


Enciendo ordenador ahora.Voy a ver cómo va la sesión.

Creo que podía haber conseguido mejor precio, pero operar a distancia es muy dificil.


Cierro con +120 ptos

Cierro con +20 ptos

Buenos días


Intentaré quitarme el contrato vendido en 10.235.Prefiero gestionar sólo uno, visto que no es un precio demasiado bueno.

Sigo esperando desenlace bajista.Por encima de los máximos de ayer (10.310-15 aprox.) cambiaría de opinión.


lunes, 23 de noviembre de 2015

Día para posicionarse


Hoy se podía haber conseguido mejor resultado pero, es un hándicap no tener tiempo para seguir el mercado.

Cerramos sesión con señal corta en el sistema.

Se me escapa


Quería haber cerrado el corto abierto en 10.235, se me escapa por 5 puntos....

Mínimo en 10.240


Actualización, dos cortos abiertos


Lo siento, no he podido escribir hasta ahora.Hace una hora he añadido otro corto (10.290 contado), intentando conseguir mejor precio medio.

Por lo tanto, sigo con mi planteamiento bajista, una vez visto cómo el IBEX ha empezado a cotizar en la semana.

Los 2 cortos están en contratos diferentes.

Análisis de Txarly, compatible con la corrección que espero:



Fuente: bolsatxarly.blogspot.com.es




Venta 10.235

Buenos días


La semana pasada hice pocas operaciones y en ésta, me podría volver a pasar lo mismo.Tengo compromisos con el colegio.

Intentaré seguir la apertura, una pequeña corrección podría hacer saltar señal de venta.



sábado, 21 de noviembre de 2015

Experiencias de trader


Fuente: Jose Luis Cárpatos        estrategiasdeinversion.com


Los que hayan leído mi libro Leones contra Gacelas, o sean lectores desde hace muchos años, ya sabrán que hace muchos años, fuí jugador profesional de black jack. El maestro con el que aprendí trading, que era un trader los pits de Chicago muy muy prestigioso, español de origen, sólo admitía un alumno al año. Yo daba cualquier cosa por aprender con él, porque cobraba muy poco por las clases, casi nada, y era un año codo con codo aprendiendo con él , pero él ponía una condición... primero había que demostrarle que uno había aprendido a jugar al black jack contando las cartas y era ganador consistente. Si no, no te admitía. Y un servidor con el valor, el subidón de hormonas y el arrojo que da la juventud, ahora ya no creo que lo hubiera hecho, allá que se fue a aprender y luego de casino en casino. Fue una etapa rocambolesca de mi vida, pero muy divertida, y viví muchas aventuras.
 
Justo por aquella época me casé (ahora voy a hacer las bodas de plata, así que ya ven la de años que hace) y mi esposa se unió a la aventura junto con un equipo de amigos. Fuimos de casino en casino, de país en país durante varios meses, en una convivencia humana muy bonita. Yo enseñé a contar las cartas a todos los miembros del equipo. Guardando las distancias, mi aventura se parecía bastante a la que cuentan en la película 21. Aunque menos peliculero el tema, en el fondo era algo parecido. Y aprendí mucho, y me sirvió para mi sorpresa mucho en el mundo del trading. Desde entonces nunca volví a entrar a un casino, entre otras cosas porque llegaron a no dejarme entrar, pero recuerdo con cariño esa fase de mi vida. Por eso me ha sorprendido el artículo del doctor, sobre los peletes, los contadores de cartas, eso es lo que yo era... Aquí lo tienen:
 
Opere como un “pelete”: cuente las cartas.
En dos artículos recientes, he resumido las probabilidades de alcanzar varios puntos de referencia, incluyendo los máximos y mínimos del día anterior y el precio de trading medio del día anterior.
Lo que hace al trading tan interesante es que estas probabilidades cambian dinámicamente: a medida que los mercados se mueven, también lo hacen las probabilidades de alcanzar esos puntos de referencia. Es la incapacidad de los participantes en el mercado para actualizar sus perspectivas en base a los sucesos más recientes la que crea una importante fuente de ventaja de trading a corto plazo.
Cuando se compara a la bolsa con los juegos de azar, lo que se insinúa es generalmente negativo: que los traders son poco más que gente que lanza los dados esperando dar un pelotazo. Pero los juegos de azar tienen la otra cara de la moneda, tipificada por el contador de cartas. El contador de cartas, o pelete, cuando recibe una mano es consciente de las probabilidades de ganar con esas cartas en concreto. El pelete también sigue qué cartas ya se han repartido, actualizando dinámicamente las probabilidades de que salgan nuevas cartas favorables para su jugada. Es este conocimiento de las probabilidades – y la habilidad de actualizarlas en tiempo real – que hace que se prohíba la entrada en muchos casinos a los que cuentan las cartas.
El mercado de ayer es como una mano de cartas que se nos ha repartido. A continuación, por la noche el mercado nos da otra carta. En la apertura, el mercado nos da otra carta. Todo el rato, las nuevas cartas mejoran o no las probabilidades de que alcancemos los objetivos de precios a medida que avanza el día.
Como esta analogía deja claro, una fuente importante de ventaja en el trading viene de la decisión de cuándo no operar. Al igual que el jugador de póker profesional pasará muchas manos cuando las probabilidades son desfavorables, perdiendo una pequeña cantidad para preservar la oportunidad de apostar fuerte cuando las circunstancias sean más favorables, el trader profesional no necesita operar. En vez de eso, el trader apuesta cuando las probabilidades de ganar mejoran.
Este enfoque de trading da el mismo valor a la salida – el objetivo de precio – que a la entrada. Sí, es importante obtener un precio de entrada lo mejor posible, pero es saber cuáles son las probabilidades de alcanzar esos precios de referencia lo que al final define lo que es una buena idea de trading si está operando como un contador de cartas. Al controlar el tamaño de la apuesta – no apostándolo todo a una idea y arriesgándose a la ruina – y al salir tan pronto como dejen de estar las probabilidades a su favor, permite que las probabilidades trabajen a su favor.
 
Observe que esto supone una forma totalmente distinta de considerar los stop-loss. Un nivel de stop-loss no se define por cuánto está dispuesto a perder. Más bien, se define como el punto en el que las probabilidades dejan de estar a su favor. El jugador de póker si saca una carta que no mejora su jugada se plantará al poco: la actualización de las probabilidades le dice que pare. Pero si ya de entrada no sabe cuáles son las probabilidades, es difícil mantener las posiciones hasta que se alcancen los objetivos y es difícil saber cuándo y dónde dejar de jugar.
Todos los días el mercado nos ofrece jugar unas cuantas manos. Para ganar el torneo del trading, jugamos muchas, muchas manos. La consistencia – conocer y seguir las probabilidades – distingue al jugador profesional del tipo enganchado a las tragaperras. Tal vez no sea tan diferente en los mercados.
Traducido del original: Trade Like a Card Counter
Doctor Brett Steenbarger




viernes, 20 de noviembre de 2015

Estrategia acertada


Ese largo que quería abrir hoy, con stop en minimos, hubiera sido un acierto.Lástima, no se puede estar a todo.

Si hiciéramos un recuento, podéis comprobar que de 10 operaciones o planteamientos que os comento, mínimo 7-8 siempre son acertados.La falta de tiempo o el "conservadurismo" impide que pueda sumar muchos más puntos.

Es vital una correcta estrategia para tener éxito en el mercado.




Semana soporífera


Menos mal que no le he dedicado mucho tiempo al IBEX esta semana.El saldo es desolador.

Me saltó señal de compra en la mañana del martes.10.215.Pues bien, en el peor momento de hoy, sólo sumábamos 35 ptos desde entonces !!  Ahora, después de la recuperación que llevamos (vencimiento?), el saldo ascendería a 130.Pobre balance.

Precisamente por ésto, a veces me planteo si es buena idea abrir una posición y no tocarla.....quizás no gane para sustos.


Mínimos de hoy


Si perforamos el mínimo de hoy, paso a bajista.

Hoy podría intentar algún largo, pero sin arriesgar mucho.




Disculpas


Buenos días
Me incorporo ahora a la sesión.

En unos momentos os comento mi precio bisagra.


jueves, 19 de noviembre de 2015

IBEX se desinfla


Algún largo ya pierde hoy...

Semana de atentados en Nigeria


Bufff, en cualquier momento se puede liar una buena.....

Me pongo en modo defensivo, respecto del mercado.

www.eltiempo.com/mundo/africa/nigeria-atentado-suicida-de-dos-mujeres-deja-15-muertos/16434651


www.elmundo.es/internacional/2015/11/18/564bd2eeca47410a568b45e1.html

Buenos días


Hoy toca ver los toros desde la barrera, el premio recae a los inversores que se quedaron comprados ayer.

Otro error a evitar, ha sido no recordar que estamos en semana de vencimiento (manipulación pura y dura y, normalmente al alza) , siempre hasta ahora lo había tenido en cuenta.En fin, no se puede tener la cabeza en cuarenta cosas al mismo tiempo.

Hay mercado todos los días, habrá más oportunidades.


La posición larga era clara


Ha sido un error no permanecer largo durante toda la jornada del miercoles.Sólo ha habido un momento de seria duda, en cuanto a un posible cambio de tendencia.No se dió y, por ello, se debería haber mantenido la posición larga.

EEUU con una subida clara, da un espaldarazo para que Europa abra con gap alcista mañana.

Estos pequeños fallos hay que pulirlos.Estoy utilizando un activo apalancado (mini ibex), quizás de una forma demasiado defensiva.












miércoles, 18 de noviembre de 2015

Cierro con -5 ptos


Había que intentarlo.


Comprado 10.260

No lo veo claro


Cuesta mucho subir pero, bajar lo hace rápido.

10.200-10 es mi precio bisagra.

Cierro con +35 ptos


Mi comentario:
La directriz sigue ahí.El peligro no ha pasado.



Fuente gráfico: invertiryespecular.com


invertiryespecular.com - enlace externo -

Comprado 10.240


Segundo intento.


Cierro con -5 ptos


Falta de fuerza.No rebota como esperaba.


Comprado 10.240


Stop 15-20 ptos más abajo.


Buenos días


Vigilo cotización.No tengo prisa.Podría arriesgar y comprar por debajo de 10.250.

Por otro lado, un 10.200 bajo puede activar venta.Vamos viendo.


martes, 17 de noviembre de 2015

SP500 se da la vuelta


Baja 16 ptos desde los máximos de esta tarde.IBEX cotiza ahora alrededor de 10.250.

No me gusta cuando hay tanta sintonía entre analistas, todos ven lo mismo.No estoy cómodo.




Cierro con +25 ptos


10.330.Hay que seguir sumando y, poniéndome a salvo, por si acaso.

SP500,  a corto plazo, no acaba de convencerme.

Además:

Mundo Hedge Fund

 
El saldo de los institucionales al cierre de ayer, que estaban neutrales, no compraron en la subida de ayer tampoco. Siguen completamente pasivas, neutrales, pero casi rozando el pasar a vendedores, no lo perdamos de vista. 

Fuente: Jose Luis Cárpatos       estrategiasdeinversion.com





Comprado 10.305

Señal acertada


Hay una cosa que está clara después de 14 meses escribiendo en este blog, las señales del sistema funcionan perfectamente. Esa es mi única preocupación ahora mismo.Se puede operar de mejor o peor manera, eso es ya otro tema, pero, lo más importante de este proyecto, funciona.

Tengo una racha de mucho trabajo, y no quiero restar los puntos que ya he conseguido, por eso estoy cerrando tan pronto.Cuando tenga más tiempo, me quedaré siempre dentro de mercado.

Si hubiera algún recorte, intentaría comprar de nuevo.


Cerrado con +50 ptos


Me salgo en 10.265, precio contado.


Compro 10.215


-Cierro corto de ayer (-55 ptos).
-Stop por debajo 10.200

No compro, de momento

lunes, 16 de noviembre de 2015

Mañana : ¿señal de compra?


Mañana podría saltar señal de compra en la apertura.Se espera potente gap alcista, si no ocurre nada raro en la madrugada asiática.

Me puse corto a última hora de la tarde, pero el índice siguió subiendo.El fuerte rebote de la bolsa EEUU ha tenido la culpa...

No pasa nada, había que intentarlo.


Corto 10.160

Se escapa


Este 10.155 de hace unos minutos, era otro corto claro.


Cierro con +45 ptos


Sólo unos minutos dentro del mercado.


Corto 10.145

Planteamiento acertado


Voy con piés de plomo.Una operación mal ejecutada puede restar muchos puntos.

Acerté con la apertura pero, un largo con señal bajista, como que no me seduce.

Si seguimos subiendo, abriré corto.


Buenos días


Los mercados van a abrir a la baja en menor medida de lo que se podía esperar.Ha habido todo un fin de semana para "amortiguar" la caída.Si esta tragedia sucede con el mercado abierto, el pánico se habría adueñado del mercado.

Estoy en fuera de juego respecto al IBEX.Quizás pensando más en un precio de compra, que de venta.La fecha de vencimiento se acerca.

Podríamos establecer el mínimo en la apertura y, desde ahí, remontar.Vigilo a ver qué se puede hacer.


domingo, 15 de noviembre de 2015

sábado, 14 de noviembre de 2015

Experiencias de trader


Mi trabajo como psicólogo del trading me ha proporcionado una visión fascinante de los factores que separan a los traders que tienen éxito de los que no lo tienen, en una multitud de escenarios, desde firmas propietarias a bancos de inversión a fondos hedge. Tras haber conocido y trabajado con más de 100 traders profesionales en los últimos años, la principal conclusión a la que he llegado es que la mayoría de las generalizaciones sobre el trading no son ciertas. En este artículo, resumiré tres de los mitos más frecuentes sobre el éxito en el trading y ofreceré mi propia perspectiva, que difiere de estos mitos. 


Primer mito: las emociones son la raíz de los problemas en el trading. Sí, las emociones pueden interferir con la concentración y el rendimiento, pero eso no quiere decir que sean la causa principal. De hecho, la angustia emocional es el resultado de una mala operativa tan a menudo como es la causa de la misma. Cuando los traders no gestionan el riesgo adecuadamente u operan con unas posiciones demasiado grandes para el tamaño de sus cuentas, se arriesgan a tener unas respuestas emocionales desproporcionadas a medida que fluctúan sus pérdidas y beneficios. De forma parecida, cuando los traders operan utilizando patrones que no han testeado, que no tienen una ventaja objetiva en el mercado, van a perder dinero y, antes o después, van a experimentar un comprensible nivel de frustración emocional. Conozco a muchos traders de éxito que son muy competitivos y emocionales. También conozco a muchos trader de éxito que son muy analíticos y nada emocionales. El trading es una profesión que depende del rendimiento, al igual que el deporte de élite o la interpretación. El éxito en estas áreas se da en función de una serie de talentos (capacidades innatas) y habilidades (competencias adquiridas). Ninguna cantidad de auto-control puede, por sí sola, hacer que una persona tenga éxito como músico, jugador de fútbol o trader. Una vez que los individuos poseen los talentos y habilidades necesarios para triunfar, no obstante, entonces los factores psicológicos se vuelven importantes. La psicología dicta lo consistente que uno sea con las habilidades y talentos que uno tenga; no puede reemplazar esas habilidades y talentos. 

Segundo mito: cualquiera, con esfuerzo y dedicación, puede ganarse la vida con el trading. Esto es absurdo. ¿Cuántas personas se ganan la vida como actores o músicos? ¿Qué proporción de los que hacen deporte pueden ganarse la vida como atletas? Mucha gente juega al ajedrez o al póker, pero ¿cuántos pueden ganarse la vida con ello? Sencillamente, para ganarse la vida con cualquier actividad que se base en el rendimiento hay que ser consistentemente bueno en lo que uno hace. No todo el mundo tiene el talento, la habilidad o el empuje para tener éxito – en cualquier profesión. En los muchos traders que he conocido en distintos entornos, desde los traders independientes que operan desde su casa a los profesionales en empresas de trading, los mejores factores de predicción del éxito han sido el tamaño de la cuenta de trading y los recursos a disposición del trader. Si una persona ganase 30% al año en sus cuentas año tras año, estarían entre los mejores gestores de capital del mundo. La mayoría de los gestores de capital de los fondos de inversión, de los fondos hedge y de los fondos de pensiones no pude mantener ese rendimiento. Si, no obstante, un trader comienza con un capital de $60.000 puede que no esté satisfecho con unos beneficios de $18.000. Esto lleva al trader a aceptar un apalancamiento excesivo y a arriesgarse a la ruina cuando se produzca una inevitable racha de operaciones perdedoras. De hecho, este excesivo apalancamiento es una de las principales causas de la angustia emocional en el trading. Fíjese en cómo ganaron dinero las Tortugas: aprendieron un método de trading, aprendieron a ser consistentes con dicho método y Richard Dennis les dio suficiente dinero como para que pudieran operar en varios mercados con suficiente tamaño como para añadir contratos a las posiciones rentables. Incluso con esos recursos, no todas las Tortugas tuvieron éxito. El talento, la habilidad y la oportunidad son los ingredientes del éxito y todos estos están distribuidos de forma normal entre los traders, al igual que están distribuidos de forma normal entre el público en general. 

Tercer mito: la principal causa de fracaso en el trading es una falta de disciplina. Este es un mito perpetuado por individuos que se dicen “gurús” y que: a) en realidad no operan y b) tienen un interés creado en que usted crea que lo único que le falta para conseguir el éxito son sus servicios. La principal causa de fracaso en el trading es la carencia de una ventaja objetiva en el mercado, operando al azar sobre patrones que no han sido testeados para ver si son rentables. Nunca consideraríamos comprar un coche simplemente echándole un vistazo. Querríamos saber más, conducirlo, mirar debajo del capó. Sorprendentemente, no obstante, muchos traders arriesgan mucho más dinero operando sobre patrones que nunca han estudiado o testeado. Muchas veces, el motivo por el que se desvían de sus métodos es que, intuitivamente, se dan cuenta de que esos métodos no funcionan. En cualquier campo basado en el rendimiento, vemos una verdad simple y dura: los mejores pasan mucho más tiempo practicando su juego, su carrera o su actuación de lo que pasan jugando, compitiendo o actuando. Esto es igual de cierto para la actriz de Broadway que para el atleta olímpico. Muchos traders, no obstante, creen que será suficiente con ir aprendiendo sobre la marcha. Desafortunadamente, a menudo sus cuentas no sobreviven a sus curvas de aprendizaje. Un ejecutivo bien situado en una empresa de trading me confió el año pasado que el tiempo medio que le lleva a un trader típico fundirse su cuenta entera es unos siete meses. No es que estos traders no tengan disciplina: simplemente no han practicado lo suficiente como para descubrir los mercados y estilos de trading adecuados para ellos y para perfeccionar su habilidad. En cualquier otro campo, uno puede encontrar niveles relativamente fáciles de competición: uno puede apuntarse a un grupo de teatro aficionado, jugar al golf en hoyos fáciles o ajustar el nivel de dificultad del programa de ajedrez. En cambio, en el trading no hay un nivel de competición fácil. Cuando introduce una orden en la bolsa, está enfrentándose a los profesionales desde el primer día. ¡No es extraño que sea tan difícil triunfar! La disciplina es necesaria para tener éxito en el trading, pero hay otros muchos factores aparte de la disciplina. Hace falta practicar de forma ordenada y cultivar las habilidades necesarias para leer los mercados y actuar sobre sus patrones. 

En un mundo ideal, no tendría que intentar desmontar estos mitos. Usted podría obtener mensajes realistas acerca del éxito en el trading de las firmas de correduría, de las empresas que proporcionan paquetes de gráficos, de los gurus del trading, de los libros y las revistas. La realidad, no obstante, es que la mayoría de estas entidades con ánimo de lucro tienen un interés creado en perpetuar un sueño que, en realidad, es una fantasía cruel: que cualquiera puede triunfar a lo grande sin realizar y mantener un esfuerzo importante. 

¿Me convierte esto en un viejo cascarrabias que quiere quitarle la ilusión a miles de aspirantes a traders? No lo creo. El motivo por el que escribí mi segundo libro, Enancing Trader Performance, fue mostrar que hay un proceso común subyacente al desarrollo del rendimiento de élite en cualquier campo. Este proceso incluye varios componentes: 

* Encontrar su nicho de mercado: identificar un campo en el que pueda aprovechar al máximo sus habilidades, talentos e intereses. 

* Práctica deliberada: practicar las habilidades en un entorno cada vez más realista para prepararse para los desafíos de los partidos, las actuaciones o el trading real. 

* Un feedback constante: la revisión intensiva del rendimiento para identificar los puntos fuertes y débiles, para poder capitalizar los primeros y tratar los segundos. 

Los traders de éxito que conozco han encontrado un mercado (o varios) y un estilo de trading que capitalizan sus habilidades. Han trabajado incesantemente en sus habilidades, utilizando el vídeo para repasar los mercados y su rendimiento y utilizando simuladores para practicar en distintas condiciones de mercado. Para mantener ese esfuerzo es necesario que le guste el mundo de los mercados, algo que no le ocurre a todos los traders. A algunos traders les encanta la acción, a muchos les encanta el sueño de ganar dinero, a otros les encanta la oportunidad de trabajar para ellos mismos – pero a muchos no les gusta el trabajo en sí: el esfuerzo por entender a la perfección los patrones de oferta y demanda. 

El éxito en el trading es posible al igual que en cualquier otro campo. Si alguien le dice, no obstante, que el camino hacia el éxito en el trading es distinto que para ser cirujano o atleta profesional, sepa está escuchando un mito. Si elige el camino del profesional de élite, el trading puede ser un desafío maravilloso y gratificante. Si el trading no es el camino ideal para su desarrollo como persona, entonces le irá mejor buscando su pasión en otro sitio y gestionando su dinero con prudencia. El objetivo es desarrollar lo mejor de uno mismo, ya sea como trader o como otra cosa. Su vida no se merece menos. 

Traducido del original: Three Pervasive Myths of Trading 

Brett Steenbarger 




Fuente: Jose Luis Cárpatos        estrategiasdeinversion.com



viernes, 13 de noviembre de 2015

Riesgo cero


Hoy no he seguido mucho el mercado.No quería arriesgar.Pueden ser días traicioneros, con rebotes fuertes, que perjudiquen los cortos.

Una pena no haber visto ese 10.200 para haber vendido un mini.

Mejoraremos la operativa, cuando disponga de tiempo completo.

Buen fin de semana.


Se escapa


Estoy a otras cosas.El 10.200 era corto muy claro.

Txarly me envía este análisis.Es gráfico de 1 minuto.Por mi parte, también espero rebote, pero no arriesgo, y menos con señal del sistema en modo bajista.


"Lo están haciendo bonito, cuña bajista, hchi cumplido objetivo, hch cumplido objetivo.Solo falta que nos deje el HCHI" 



Fuente: bolsatxarly.blogspot.com.es


Buenos días


Al estar fuera de mercado, se me escapa parte de la corrección.Un error a evitar en el futuro.

Hoy no voy a forzar la máquina, llevo sumados 270 ptos esta semana y, no los voy a poner en juego.

Sólo contemplo abrir corto si rebotamos.



jueves, 12 de noviembre de 2015

Se pone la cosa muy fea..


Lástima no tener ese contrato corto permanente.

Baja fuerte Europa, EEUU, materias primas...



Sumo 25 ptos más


Fuera de mercado.

Corto 10.290

Corrección confirmada


Perdimos el 10.400 ayer, mi precio bisagra y, no hemos dejado de caer.

Es un error que repito, no tener siempre un contrato abierto.¿La razón? me gustaría tenerlo siempre controlado y, ahora éso, no puedo hacerlo.

Si mis planes laborales se confirman, podré dedicar todo mi tiempo al mercado y, hacer un seguimiento al 100%.

Hoy, con los puntos conseguidos, me he desconectado bastante, la verdad.Tengo trabajo acumulado y, prefiero sacarlo adelante.

Si hay un rebote, abro corto.

Oportunidad perdida


No he visto ese 10.370.Cachisss, era un corto como una casa...


Cerrado con +75 ptos


10.300.Empezamos muy bien.

Miraré la sesión de reojo.Si hay alguna oportunidad, operaré.Sin forzar la máquina.



Buenos días


Intentaré sumar en los primeros minutos de sesión.No tengo prisa.Mi stop está 20 ptos por encima del contrato que abrí ayer.No es mucho riesgo.

Suerte a todos.


miércoles, 11 de noviembre de 2015

Corto 10.375


Me llega sms, ha entrado orden automática.


Cierro con +45 ptos


Siguiendo gráfico de 1 minuto.

Quiero recuperar parte de los puntos perdidos esta mañana (-70).

Volveré a abrir corto.


Perfecto precio bisagra


Por debajo del 10.400 que os comenté, se acentúa la corrección.Los rebotes de estos minutos han chocado con ese precio.

Ha salido bien la estrategia.




Corto 10.405

Compro 10.405


Le doy al índice una oportunidad.Por debajo de 10.400 soy bajista.Es mi precio bisagra.

Por tanto, stop hiper ceñido.


Señal de compra


Me ha saltado señal de compra al poco tiempo de cerrar el contrato vendido. Desafortunadamente, al no poder atender el mercado, no he podido incorporarme largo.

Intentaré comprar en alguna corrección.


Cierro posición


Buenos días. Cierro en 10.405

Mucho lío de trabajo.No puedo seguir el mercado.





martes, 10 de noviembre de 2015

Abro corto 10.335


Buenas tardes
He hecho una operación esta mañana.Aproveché mejor precio que ayer al cierre (17:30 hrs), para vender contrato en 10.370 contado, cerré en 10.300.Sumo 70 ptos.

En este corto 10.335, no pongo stop.


lunes, 9 de noviembre de 2015

Replanteamiento


Me estoy replanteando la información que voy a colgar en el blog. Actualmente, escribo mis operaciones con 2-3-4 minutos de retardo, que es el tiempo que me lleva reflejarlas.

Voy a pensar en ello, pero creo que daré los datos de mis trades al finalizar la sesión. Eso me ahorrará tiempo y dedicación, puesto que veo poca respuesta y, que la información no resulta especialmente útil.

Saludos.


Cierro con +125 ptos


La paciencia ha dado sus frutos.

Amarro estos puntos en el mínimo de la jornada.Mañana será otro día.

Vigilo el fuera de horas por si hay rebote.Volvería a abrir corto.


Rango estrecho


Se me ha olvidado comentaros que hoy es festivo en Madrid.De ahí el rango tan estrecho en la cotización.

Si nada cambia, me quedo vendido para mañana.

Se escapan 40 ptos


Estuve a punto de cerrar en 10.405.

Lo que siempre os digo, está bien sumar poco a poco.El problema es que algún movimiento podría ser mucho más profundo y, me quedaría fuera.