Esta semana la prensa internacional se hacía eco de un análisis muy interesante de McKinsey Global Institute, analizando la masa de deuda acumulada globalmente.
Según dicho análisis, hemos superado los 200 billones de dólares.
¿Qué implica ésto? La política de los bancos centrales de expandir la masa monetaria y bajar tipos de interés, la represión financiera, no ha reducido la deuda global, la ha aumentado en más de 60 billones desde 2008. La falsa idea transmitida por muchos medios de que los bancos centrales reducen el riesgo creado por los malvados mercados se disipa. El papel de bombero pirómano, que alimenta el fuego de la deuda para luego presentarse como el que lo va a apagar, claramente no funciona.
Ese mismo análisis llega a la conclusión de que el impacto sobre el crecimiento global ha sido un rotundo fracaso. Aumentar la deuda en 60 billones para un crecimiento de menos de 15 billones de dólares de PIB.
Y es que el camino inexorable hacia los tipos de interés reales negativos no es solamente una política centralizada y coordinada. Está forzada con calzador desde unas entidades, los bancos centrales, que han usado todas las herramientas a su disposición y que, ante los resultados más que pobres, lo único que son capaces de hacer es aumentar o extender las mismas políticas. No se critica una medida errónea, se multiplica. Más madera. Ya que bajar los tipos a cero no funciona, tipos reales negativos.
Cuando no funciona, se echa la culpa al sistema bancario. ¡No se prestan entre ellos! ¡El sistema está roto!... La culpa, vaya por Dios, no es del que baja los tipos a cero y hace infinanciable a la mayoría de sectores, ni el que esconde el verdadero coste del dinero manipulando su cantidad y precio.....
Fuente: Daniel Lacalle
blogs.elconfidencial.com/mercados/lleno-de-energia/2015-10-26/los-bancos-centrales-no-protegeran-de-la-proxima-crisis_1071218/
blogs.elconfidencial.com/mercados/lleno-de-energia/2015-10-26/los-bancos-centrales-no-protegeran-de-la-proxima-crisis_1071218/
2 comentarios:
Es de chiste.....También he leido en otro sitio que el bono español a dos años tiene rentabilidad negativa. "Alguien" toma deuda española y encima ¡¡¡¡¡paga por ello!!!!!!
La renta fija no será fija, oscilará como la r.variable.Alguno se llevará un buen susto....Mejor el dinero bajo el colchón.
Saludos
Publicar un comentario